Viña Salceda lanza dos vinos de paraje de la añada 2023 en Rioja

La bodega apuesta por la singularidad de Sonsierra y Alto Najerilla con Pico Palomares y Cabezaparda

Lunes 20 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 724 veces

Viña Salceda lanza dos vinos de paraje de la añada 2023 a 45 y 39 euros en Rioja

Viña Salceda, bodega situada en Elciego (La Rioja) y perteneciente a la Denominación de Origen Calificada Rioja, ha presentado este lunes, 20 de octubre, dos nuevos vinos de la añada 2023: Pico Palomares y Cabezaparda. Estas referencias forman parte de la gama Parajes, una colección que busca poner en valor la autenticidad de los viñedos de las subzonas de Sonsierra y Alto Najerilla.

El proyecto responde a la intención de la bodega de profundizar en la singularidad de dos paisajes muy diferentes dentro de Rioja. Los nombres de ambos vinos hacen referencia a dos cimas conocidas de la región: Pico Palomares, con 1.446 metros, y Cabezaparda, situada junto al San Lorenzo, el punto más alto de La Rioja.

Pico Palomares se elabora con uvas tempranillo y graciano procedentes de viñedos viejos en vaso, plantados en suelos calizos y a gran altitud en la Sonsierra. Según explica la bodega, estas condiciones permiten obtener un vino con estructura y equilibrio. El proceso de maduración se ve influido por la exposición solar y la altitud, lo que favorece el desarrollo completo del tempranillo. El resultado es un tinto con buena intensidad aromática, donde se aprecian notas minerales, fruta negra, regaliz y especias. En boca, el vino muestra equilibrio entre alcohol, acidez y tanino, con un final fresco. El precio recomendado es de 45 euros.

Por otro lado, Cabezaparda es un monovarietal de garnacha procedente de viñas viejas, algunas centenarias, situadas en el Alto Najerilla, concretamente en el triángulo formado por Badarán, Cordovín y Cárdenas. Los suelos arcillosos y ricos en hierro, junto con la altitud, marcan el carácter del vino. La bodega señala que durante años estas parcelas no recibieron mucha atención, pero en los últimos tiempos se ha reconocido su potencial para producir vinos con personalidad propia. Cabezaparda presenta una tonalidad rojiza clara y una intensidad aromática alta, con notas de fruta roja, grosellas, fresa silvestre y pimienta blanca. En boca es amplio, con buena acidez y tanino pulido. El precio recomendado es de 39 euros.

Ambos vinos buscan reflejar las diferencias entre las dos subzonas: la Sonsierra, más vigorosa y estructurada, frente al Alto Najerilla, donde predomina la frescura y la finura. Viña Salceda pretende así ofrecer una visión más precisa del origen y del trabajo en el viñedo, apostando por elaboraciones que transmitan el carácter propio de cada paraje.

La gama Parajes se dirige tanto a consumidores interesados en conocer la diversidad de Rioja como a profesionales del sector que buscan referencias ligadas al territorio. Con este lanzamiento, Viña Salceda refuerza su apuesta por una viticultura centrada en el respeto al paisaje y a las variedades tradicionales.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 724 veces

Tendencias

Más Tendencias