Lunes 24 de Noviembre de 2025
Leído › 146 veces

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha ha anunciado la presentación de sus vinos Jóvenes 2025 en Madrid. El evento tendrá lugar el próximo 28 de noviembre en el Hotel Palace, situado junto a la Plaza de las Cortes, en pleno centro de la capital. Esta cita es una de las más importantes del año para los productores manchegos, ya que supone el cierre de la campaña promocional de otoño y marca el inicio de la temporada navideña en el mercado madrileño.
La jornada se desarrollará en dos turnos, de 11:00 a 15:00 y de 16:30 a 21:00 horas. El acceso estará reservado a mayores de edad y tendrá un precio de 10 euros por persona. Los asistentes podrán catar tanto los vinos jóvenes de la nueva añada como otros elaborados con paso por madera, lo que permitirá conocer la variedad y calidad que ofrecen las bodegas acogidas a esta denominación.
En esta edición participarán 23 bodegas y cooperativas procedentes de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo. Entre ellas figuran nombres como Ayuso (Villarrobledo), Casa Antonete (Tarazona de La Mancha), Coloman (Pedro Muñoz), Cristo de la Vega (Socuéllamos), Del Saz (Campo de Criptana), J. García Carrión (Daimiel), El Progreso (Villarrubia de los Ojos), Santa Catalina (La Solana), Vinícola de Tomelloso (Tomelloso), Virgen de las Viñas (Tomelloso), Yuntero (Manzanares), Campos Reales (El Provencio), Mont Reaga (Monreal del Llano), Pedroheras (Las Pedroñeras), Puente de Rus (San Clemente), Taray (Las Mesas), Altovela (Corral de Almager) y Entremontes (Quintanar de la Orden).
El gerente del Consejo Regulador, Ángel Ortega, ha explicado que la elección del Hotel Palace responde al interés por situar el evento en un espacio céntrico y renovado, lo que facilita el acceso tanto a profesionales como a aficionados al vino. Ortega ha señalado también que la participación de un número tan amplio de bodegas supone un incentivo para quienes deseen conocer las novedades del sector.
La cosecha 2025 llega tras una vendimia marcada por una reducción del 19% en la producción respecto al año anterior. Este descenso se debe principalmente a la ola de calor registrada en agosto, que afectó al volumen pero no a la calidad del fruto. Según los datos técnicos recogidos durante la vendimia, la uva presentaba un estado sanitario óptimo, sin apenas presencia de enfermedades o plagas, y una maduración equilibrada en cuanto a grado alcohólico y acidez.
La recolección comenzó con antelación en la primera semana de agosto con variedades blancas como Chardonnay, Sauvignon Blanc o Moscatel. La vendimia concluyó poco antes del día del Pilar. A pesar del menor volumen, los responsables técnicos han puesto en valor la calidad obtenida este año.
El evento está dirigido tanto a profesionales del sector como a consumidores interesados en conocer los vinos jóvenes y otras referencias comerciales que las bodegas manchegas han preparado para esta campaña. La cita busca reforzar la presencia y reconocimiento de los vinos DO La Mancha en Madrid, uno de los mercados más importantes para esta denominación.
Leído › 146 veces