Miércoles 15 de Octubre de 2025
Leído › 484 veces
Del jueves 16 al domingo 26 de octubre, el barrio madrileño de Lavapiés volverá a llenarse de aromas del mundo con la celebración de la decimoquinta edición del Festival de Tapas y Música Tapapiés 2025. En esta ocasión, 92 tapas elaboradas por cocineros de 30 países rendirán homenaje a la paz y al intercambio cultural, en una ruta gastronómica que reunirá a 68 bares y restaurantes del barrio y a 24 locales de los mercados de San Fernando y Antón Martín. La presidenta de la Asociación de Comerciantes de Lavapiés, Carmen Gordo, subraya que "ahora más que nunca las tapas del barrio rinden homenaje a la paz y la convivencia entre culturas".
Al evento se espera la visita de más de 90.000 personas procedentes de Madrid, distintas regiones de España y del extranjero. Cada establecimiento ofrecerá una tapa exclusiva al precio de 2,5 euros. En total, 21 tapas no contienen gluten, 10 son veganas y otras 10 vegetarianas, además de diferentes versiones adaptadas a todas las preferencias alimentarias. Como novedad, el Mercado de Antón Martín abrirá los domingos 19 y 26 de octubre, y los organizadores prevén superar el medio millón de tapas servidas el pasado año.
El recorrido gastronómico abarca sabores de 88 nacionalidades. Las influencias van desde Turquía, Líbano, India, China y Japón, hasta Marruecos, Senegal o Egipto, pasando por países latinoamericanos como Argentina, México, Perú, Venezuela o República Dominicana, además de propuestas europeas procedentes de Francia, Grecia, Hungría, Portugal y Escandinavia. Tapas como el "Sabor de Oriente" de Jannah Lounge, que une falafel egipcio y hummus magrebí, o el "baghrir con méchoui de ternera" del marroquí Souksou, conviven con recetas como la "brocheta thai" de Viva Chapata o el "biryani casino" de Casino Kebab, de inspiración bangladeshí. También figuran la "vikinga" de La Inquilina, con salmón y chutney de mango, el "muffin de goulash" de La Mercadería, el "toro borracho" de López & López o la "tosta trufanuda" de Macanudos.
El viaje continúa hacia África con propuestas como el "súper kibbe" de Darbuka Bar o las "croquetas de yuca" de Lingueer Saveurs d'Afrik, y hacia América Latina con la "causa locura" del País de los Ceviches, la "bomba de patacón" de Encuentros Café o la "reina pepiada" de Kaldi Café. También habrá presencia española, con elaboraciones como la "cruz de navajas" de La Tranca, el "pelotazo" de Portomarín o la "mini burger trufada" de Hopes. En total, 28 tapas recuperan recetas tradicionales o fusionan la cocina de diferentes regiones del país.
La programación musical incluirá 20 actuaciones gratuitas al aire libre con conciertos, pasacalles y actividades familiares. Las plazas de Lavapiés, Cascorro, Arturo Barea, Ana Diosdado y Nelson Mandela serán los principales escenarios. La chef riojana Lucía Grávalos, madrina de esta edición y reconocida por su defensa de la cocina sostenible, ofrecerá un showcooking en directo el 16 de octubre a través del canal de Instagram @en_lavapies. Además, se presentará la canción oficial del 15º aniversario, compuesta e interpretada por Paula Saro.
Un jurado profesional concederá el primer premio dotado con 2.000 euros, mientras que el segundo premio contará con 1.500 euros. El público podrá votar su favorita hasta el 25 de octubre en enlavapies.com.
Leído › 484 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa