El Instituto de la Ingeniería de España reúne a expertos para debatir el futuro sostenible del regadío

El evento analiza eficiencia, gobernanza y nuevas tecnologías ante los retos del cambio climático y la gestión del agua

Lunes 06 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 798 veces

El Instituto de la Ingeniería de España reúne a expertos para debatir el futuro sostenible del regadío

El Instituto de la Ingeniería de España (IIE) acogerá este jueves, 9 de octubre, una jornada dedicada a la sostenibilidad e innovación en el regadío. El evento, organizado por la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA), la Fundación Foro Agrario y el propio IIE, reunirá a representantes de instituciones públicas, empresas y expertos del sector agrícola para analizar cómo mejorar la eficiencia y la gobernanza del regadío en España.

La jornada comenzará a las 9:15 horas en la sede del IIE, en la calle del General Arrando, 38, en Madrid. También se podrá seguir por streaming. El objetivo principal es buscar soluciones que permitan aumentar la resiliencia del regadío ante los problemas derivados del cambio climático y la presión sobre los recursos hídricos.

El programa incluye una ponencia inaugural a cargo de Julio Berbel, catedrático de Economía Agraria de la Universidad de Córdoba. Berbel explicará los valores y servicios que aportan los regadíos en España y los riesgos que amenazan su mantenimiento y desarrollo.

A continuación, se celebrarán tres mesas redondas. La primera, titulada “Datos: El regadío en España”, contará con Ignacio Atance, director del Servicio de Estudios de Cajamar; Almudena Tobaruela, de la Subdirección General de Regadíos, Caminos Naturales e Infraestructuras Rurales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; y Javier Mayor, subdirector de Proyectos y Servicios de SEIASA. Irene Blanco, investigadora del CEIGRAM en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, será la moderadora.

La segunda mesa se centrará en el uso de nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia del riego. Participarán Mariano Soto, secretario general de la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena; Emilio Camacho, catedrático de la Universidad de Córdoba; y Agustín Ena, CEO de IG4 Agronomía. Juan Carlos Gázquez, director adjunto de Cajamar Innova, moderará este debate.

La última mesa abordará cuestiones relacionadas con la planificación y gobernanza del regadío. Intervendrán Miguel Ángel García, jefe de la Oficina de Planificación Hidrológica de la Confederación Hidrográfica del Ebro; Jon Beristain, vicepresidente de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR); y David Hernández, responsable técnico de FENACORE. José Mª González, experto en Ingeniería del Agua del Grupo TRAGSA, será el encargado de moderar.

La apertura institucional correrá a cargo de Mari Cruz Díaz, presidenta tanto del IIE como de ANIA, junto a Fernando J Burgaz, presidente de la Fundación Foro Agrario.

El encuentro busca poner en valor el papel fundamental que tiene el regadío para garantizar la producción agrícola en España. Los organizadores consideran que avanzar hacia una gestión más eficiente del agua es necesario para preservar los ecosistemas y asegurar un uso responsable en el sector agrario. La digitalización y las nuevas tecnologías ya están ayudando a monitorizar cultivos y optimizar el consumo hídrico.

Los participantes analizarán cómo combinar sostenibilidad e innovación para adaptar los sistemas agrícolas al cambio climático sin poner en riesgo el medio ambiente ni la biodiversidad. Además, se debatirá sobre cómo crear redes que faciliten el intercambio de conocimiento y tecnología entre los distintos actores implicados.

La jornada está dirigida a profesionales del sector agrícola, responsables públicos y cualquier persona interesada en conocer las tendencias actuales sobre gestión sostenible del agua en agricultura.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 798 veces

Tendencias

Más Tendencias