Viernes 03 de Octubre de 2025
Leído › 900 veces
El vino Matilda Nieves ha recibido la medalla Gran Oro en el Concours Mondial des Vins Extrêmes, uno de los certámenes internacionales más reconocidos para vinos elaborados en condiciones difíciles. Este reconocimiento sitúa a Matilda Nieves entre los cuatro mejores vinos gallegos premiados en esta edición del concurso, que se celebra cada año para valorar la calidad de los vinos procedentes de viñedos con características geográficas y climáticas complicadas.
Matilda Nieves es un vino tinto elaborado principalmente con la variedad Mencía, a la que se suman uvas minoritarias como Sousón y Caíño Tinto. Los viñedos de los que procede están ubicados en bancales con pendientes superiores al 40% dentro de la Denominación de Origen Ribeira Sacra, una zona conocida por su orografía abrupta y por la dificultad que supone trabajar sus tierras. Esta forma de cultivo recibe el nombre de “Viticultura Heroica”, ya que requiere un esfuerzo manual considerable y técnicas tradicionales para poder mantener la producción.
Desde su primera cosecha en 2020, Matilda Nieves ha acumulado más de 20 premios tanto nacionales como internacionales. En su debut, obtuvo 97 puntos en los Decanter World Awards y fue reconocido con la mención especial “Best in Show” por parte del jurado. La bodega responsable del vino está dirigida por Myriam Vázquez, quien explica que este nuevo galardón reconoce no solo la calidad del producto final, sino también el trabajo y dedicación necesarios para cultivar en un entorno tan exigente.
En cuanto a sus características organolépticas, Matilda Nieves ofrece aromas a moras y frambuesas, junto con matices florales de violeta y notas sutiles de caramelo y regaliz. En boca se percibe fresco y persistente, con un final largo y elegante. Estas cualidades han sido valoradas por el jurado internacional del concurso, que reúne a expertos del sector vitivinícola para catar y puntuar los vinos presentados.
La edición más reciente del Concours Mondial des Vins Extrêmes ha contado con una amplia participación de bodegas procedentes de diferentes países. Sin embargo, solo cuatro vinos gallegos han conseguido la medalla Gran Oro, lo que pone en valor el nivel alcanzado por Matilda Nieves dentro del panorama vitivinícola español.
El nombre del vino tiene un origen familiar: hace referencia a una de las nietas del fundador de la bodega. La etiqueta muestra a una joven en un balancín rodeada por los paisajes característicos de la Ribeira Sacra, reflejando así el vínculo entre tradición familiar y territorio. Las uvas utilizadas para su elaboración provienen de viñedos situados en Amandi, una subzona reconocida dentro de la denominación.
La obtención de este premio refuerza la posición de Matilda Nieves como uno de los vinos gallegos más reconocidos en el ámbito internacional desde su lanzamiento. La bodega continúa apostando por métodos tradicionales y por el respeto al entorno natural, manteniendo una producción limitada que busca preservar la identidad propia del vino y su conexión con la historia familiar.
Leído › 900 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa