Jueves 02 de Octubre de 2025
Leído › 862 veces

Diageo ha anunciado la creación de Diageo Iberia, una nueva división que agrupa toda su actividad en España y Portugal. Esta decisión responde a la importancia que ambos países tienen para la compañía, tanto por el peso del turismo como por la experiencia en restauración y gastronomía. La empresa busca aprovechar el potencial de crecimiento de estos mercados y reforzar su presencia en la península ibérica.
Patrick Gantier, director general de Diageo Iberia, ha explicado que España y Portugal son conocidos internacionalmente por su hostelería, innovación y dinamismo en el sector. Según Gantier, la nueva estructura permitirá acelerar el desarrollo de la compañía en la región y adaptar mejor sus operaciones a las necesidades locales.
Diageo Iberia asumirá la gestión de todas las marcas del grupo en ambos países. Esto incluye destilados como whisky, tequila, ginebra, ron, vodka y licores; bebidas sin alcohol; productos “Ready To Drink”; y, por primera vez, cerveza. Entre las cervezas que pasarán a formar parte de esta división figuran Guinness (incluida Guinness 0,0) y Hop House 13. La distribución exclusiva de estas cervezas seguirá a cargo de Heineken España para la península, Baleares, Ceuta y Melilla; Sociedade Central de Cervejas e Bebidas en Portugal; y Compañía Cervecera de Canarias en Canarias.
Hasta ahora, la actividad de Diageo en España y Portugal se gestionaba desde Diageo Eastern Europe. Con el cambio, todas las decisiones relacionadas con la categoría de cerveza, así como la supervisión de los acuerdos de distribución y la gestión operativa, pasarán a depender directamente de Diageo Iberia.
La nueva división también albergará el centro europeo para las categorías de whisky y tequila. Desde Madrid, un equipo especializado definirá la estrategia del grupo para estos productos en Europa. Este equipo se apoyará en la experiencia acumulada en la zona para identificar buenas prácticas e impulsar su desarrollo en otros mercados europeos.
Antes de este cambio organizativo, Iberia formaba parte del mercado Sur de Europa dentro del grupo Diageo y representaba el mayor volumen de negocio en esa área. Ahora, con Diageo Iberia reportando directamente al presidente europeo del grupo, se espera una mayor proximidad con clientes y consumidores locales. Además, esta estructura permitirá asignar recursos de forma más precisa para responder a las características propias del mercado español y portugués.
Leído › 862 veces