Lunes 29 de Septiembre de 2025
Leído › 547 veces
Vinitaly.USA celebrará una nueva edición los días 5 y 6 de octubre en el Navy Pier de Chicago. El evento reunirá a 250 expositores, entre bodegas y consorcios italianos, que suman una facturación conjunta cercana a los 7.000 millones de dólares. La cita espera la asistencia de importadores, distribuidores y profesionales del sector vinícola, en cifras similares a las del año anterior. El objetivo es reforzar la presencia del vino italiano en Estados Unidos y analizar las oportunidades de crecimiento en este mercado.
Según datos de la Unione Italiana Vini (UIV) y Vinitaly, basados en el análisis de IWSR, Italia exportó 345 millones de litros de vino a Estados Unidos en 2024, con un valor total de importación de 2.250 millones de dólares. Estas cifras sitúan al país como uno de los principales proveedores en el mercado estadounidense. Sin embargo, los organizadores señalan que el consumo aún tiene margen para crecer y que existen zonas y segmentos poco desarrollados.
Adolfo Rebughini, director general de Veronafiere, explica que el 75% de los consumidores estadounidenses de vino italiano se concentran en unos quince estados, encabezados por California, Nueva York, Florida, Texas e Illinois. En estos territorios predominan los consumidores pertenecientes a las generaciones Boomer y X, que representan el 62% del total. El conocimiento de marca alcanza el 72% y la tasa de conversión en compra es del 55%. Rebughini afirma que Vinitaly busca consolidar esta base y llegar a nuevos públicos y mercados emergentes. La elección de Chicago responde a la intención de apoyar a las empresas italianas en ubicaciones estratégicas para su desarrollo en Estados Unidos.
El informe presentado por UIV y Vinitaly identifica varias áreas con potencial para el vino italiano. En California y Florida se observa interés entre los Millennials por tintos accesibles como Lambrusco y vinos estructurados como Amarone della Valpolicella y Primitivo. En Texas, los jóvenes muestran preferencia tanto por Chianti como por Lambrusco, abarcando desde tintos ligeros hasta opciones más complejas.
En Georgia, Illinois y las Carolinas se detecta una oportunidad entre consumidores jóvenes para impulsar tintos frescos, variedades sicilianas como Nero d’Avola o Shiraz, así como espumosos tipo Moscato d’Asti. En Nueva York y Washington D.C., los Millennials pueden ampliar la categoría de blancos más allá del Pinot Grigio, con variedades emergentes como Vermentino o Ribolla.
Ohio presenta un segmento emergente entre la Generación Z con posibilidades para el crecimiento del vino italiano. En Colorado y Arizona se apunta a consumidores mayores interesados en blancos estructurados como Verdicchio o Soave y tintos premium. Arkansas destaca por la presencia de Millennials interesados en tintos estructurados como Brunello o Merlot, junto con espumosos.
Otros estados como Luisiana, Nuevo México e Indiana muestran un desarrollo inferior a la media nacional pero ofrecen margen para aumentar la presencia del vino italiano.
El evento Vinitaly.USA no solo servirá para mostrar productos sino también para compartir información sobre tendencias del mercado estadounidense. Además de la feria comercial, se celebrarán actividades paralelas como el foro empresarial wine2wine Vinitaly Business Forum y programas formativos de la Vinitaly International Academy (VIA), orientados a la formación, el intercambio profesional y el impulso comercial.
La organización subraya que las tendencias actuales apuntan a un mayor interés por parte de Millennials y Generación Z tanto en nuevas regiones como en diferentes categorías de producto. Con ello, Italia busca consolidar su posición e identificar nuevas rutas para sus vinos dentro del mercado estadounidense.
Leído › 547 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa