La generación X, clave en la estrategia de Bodegas Emilio Moro para atraer a jóvenes al vino

La bodega apuesta por experiencias y relatos para conectar tradición y nuevas tendencias en el consumo vitivinícola

Jueves 25 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 674 veces

La generación X, clave en la estrategia de Bodegas Emilio Moro para atraer a jóvenes al vino

Bodegas Emilio Moro, con sede en la Ribera del Duero, está adaptando su estrategia para acercar el vino a públicos más jóvenes. La empresa considera que la generación X, formada por personas nacidas entre 1965 y 1980, es clave para conectar con los Millennials y la generación Z. Según Patricia Sánchez Moro, directora general de la bodega, los jóvenes buscan algo más que un producto: quieren historias y propósitos con los que identificarse.

La generación X ha crecido en un entorno donde el vino formaba parte de la vida familiar y social. Ahora, muchos transmiten ese conocimiento y aprecio a sus hijos. Este grupo entiende tanto la tradición como las nuevas formas de comunicación digital. Por eso, Bodegas Emilio Moro les considera embajadores naturales de la marca y puente entre generaciones.

El sector del vino en España ha estado tradicionalmente dominado por expertos veteranos. Sin embargo, las nuevas generaciones están cambiando la forma de consumir y valorar el vino. Los Millennials y la generación Z muestran interés por conocer el origen del producto, su proceso de elaboración y las historias personales detrás de cada botella. La generación X facilita este acercamiento porque combina experiencia y apertura a nuevas tendencias.

Para responder a estos cambios, Bodegas Emilio Moro ha lanzado iniciativas como “A un Vino de Distancia”, una plataforma digital que ofrece entrevistas e historias de figuras relevantes en cultura, arte, ciencia o política. El objetivo es crear una conexión emocional con los seguidores de la marca y llegar a públicos más jóvenes a través de redes sociales.

Otra iniciativa es “El Lagar de Emilio Moro”, un club de socios creado en 2024 para formar una comunidad activa e informada en torno al vino. El club se inauguró con Latertius, un vino elaborado a partir de tres añadas diferentes. Esta propuesta busca fidelizar tanto a consumidores adultos como a nuevos aficionados.

Los datos internos de la bodega indican que el 36% de los españoles nacidos entre 1965 y 1980 muestra interés por probar nuevos productos y mantenerse informado sobre novedades del sector. Aunque no suelen ser los primeros en adoptar tendencias, sí actúan como transmisores hacia generaciones más jóvenes.

Javier Moro, presidente de Bodegas Emilio Moro, explica que la generación X representa un equilibrio entre tradición y apertura a nuevas experiencias. Considera que este grupo valora tanto la autenticidad del vino como las historias personales asociadas a cada botella.

En cuanto al futuro, la bodega está desarrollando un proyecto para transformar sus instalaciones en la Ribera del Duero. La nueva bodega será un espacio donde los visitantes podrán vivir experiencias sensoriales relacionadas con el vino y participar en actividades de enoturismo. El proyecto cuenta con una inversión estimada de 40 millones de euros y se prevé su finalización entre 2024 y 2029.

Patricia Sánchez Moro afirma que el objetivo no es solo construir una nueva bodega, sino crear un legado que inspire a quienes visiten sus instalaciones. La empresa quiere ofrecer algo más allá del producto: una experiencia completa que conecte con las emociones y valores de cada visitante.

Bodegas Emilio Moro apuesta así por mantener su vínculo con la tradición mientras adapta su mensaje y propuestas a las demandas actuales del mercado. La generación X se sitúa en el centro de esta estrategia como nexo entre el pasado vitivinícola familiar y las expectativas de los consumidores más jóvenes.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 674 veces

Tendencias

Más Tendencias