Martes 25 de Noviembre de 2025
Leído › 376 veces

Este espacio será parte del ecosistema Agtech y foodtech, y tendrá como misión diseñar, entrenar y validar tecnologías de IA agrícola, desarrollar nuevos modelos de automatización y fortalecer el uso de datos para mejorar la productividad en diferentes rubros.La empresa Imbert SpA, oriunda de Ovalle, ha vivido un proceso de crecimiento sostenido durante los últimos años, lo que ha permitido consolidar su visión de democratizar la agricultura inteligente.
Financiados por programas como "ENOVUS"–Chile Converge, "CRECE", "Semilla inicia", y diversas iniciativas regionales de guía tales como el programa "Eleva tu Startup" y "Empresas sostenibles", además del apoyo estratégico de instituciones como la Corporación Regional de Desarrollo Productivo Región de Coquimbo (CRDP) y a la infraestructura tecnológica provista por Amazon Web Services (AWS), han fortalecido tanto la capacidad técnica como la estrategia corporativa de la empresa.
Gracias a este recorrido que combina financiamiento, aceleración, mentorías nacionales e internacionales y una validación tecnológica real en terreno, IMBERT Labs ha logrado transitar desde el desarrollo de invernaderos inteligentes Plug & Play hacia una propuesta de mayor escala, la creación de soluciones avanzadas que integran IoT, inteligencia artificial, automatización climática y sistemas de control remoto orientados al sector agropecuario.
Según comenta Matías Pasten, miembro de IMBERT: "Un factor importante fue el apoyo de La Brujula Incuba, ya que, gracias a sus partnerships, Imbert SpA recibió el apoyo de Imvestability con su programa BridgeUp, lo que nos dio estructura, claridad y foco. Gracias a su acompañamiento pudimos robustecer nuestra gestión, profesionalizar la empresa y posicionarnos de manera más sólida frente a inversionistas y corporativos."
Fruto de esta maduración, IMBERT anunció la creación del primer laboratorio de inteligencia artificial aplicada a la agricultura en la Región de Coquimbo, denominado IMBERT Labs, con ubicación en la ciudad de Ovalle.
Este laboratorio será parte del ecosistema Agtech y foodtech, y tendrá como misión diseñar, entrenar y validar tecnologías de IA agrícola, desarrollar nuevos modelos de automatización y fortalecer el uso de datos para mejorar la productividad en diferentes rubros.
Con la puesta en marcha de IMBERT Labs, la empresa se posiciona como uno de los actores pioneros en inteligencia artificial agrícola en Chile, habilitando nuevas oportunidades para la agricultura de pequeña, mediana y gran escala.
Contacto directo: Whatsapp +56 9 3251 7848
Leído › 376 veces