Sábado 19 de Julio de 2025
Leído › 1344 veces

El evento ‘Saudade’, organizado por la Deputación da Coruña, ha reunido a 13 chefs con más de 20 estrellas Michelin, junto a periodistas y prescriptores gastronómicos, en una iniciativa para promover los productos y productores locales de la provincia. Durante tres días, los participantes han recorrido diferentes localidades como Santa Comba, Santiago, A Pobra do Caramiñal, Ribeira y Coristanco, acompañados por el vicepresidente de la Deputación, Xosé Regueira.
El programa comenzó en Santa Comba con una cena de bienvenida. Posteriormente, el grupo se desplazó a Barbanza para conocer de cerca el trabajo en viñedos y bateas. En la bodega Entre os Ríos, los asistentes aprendieron sobre el cultivo del vino y participaron en una cata maridada con conservas. La siguiente parada fue el Mirador de Cabío, donde se celebró una comida centrada en productos del mar. Más tarde, visitaron la lonja de Ribeira, una de las más grandes de Europa, donde observaron el proceso de pesada y subasta del pescado. También embarcaron en un bateeiro para conocer el cultivo del mejillón directamente en la batea.
La jornada finalizó en el Mercado de Abastos de Santiago con una cena elaborada por Iago Pazos, chef del restaurante Abastos. A este encuentro asistieron autoridades locales como la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín; la concejala de Turismo, Miriam Louzao; y el responsable de Mercados, Xan Duro. El ambiente estuvo acompañado por música en directo del grupo D’Crooners.
El segundo día estuvo dedicado a los productos de la tierra y se desarrolló en Coristanco, en las instalaciones de A Despensa d’Lujo. Allí se organizaron actividades para conocer los métodos de cultivo sostenible y su importancia en la gastronomía actual. Participaron alcaldes y concejales de varios municipios cercanos. Más de quince productores locales presentaron sus productos y compartieron experiencias con los chefs y otros profesionales del sector.
Durante esta jornada se celebraron dos mesas de debate. La primera trató sobre ‘Raíces sostenibles: Producto, Territorio y Cultura Alimentaria’, con la intervención del chef Paco Morales, la chef Lucía Freitas, el divulgador científico José Miguel Mulet y Lucía Calvo, representante de A Despensa d’Lujo. La segunda mesa abordó ‘Hacer País: Innovación, Sostenibilidad y Paisaje Emocional’, con la participación de los chefs Andoni Luis Aduriz, Maca de Castro y Xosé Cannas; la periodista Lakshmi Aguirre; y Senén Barral, responsable del Departamento de Innovación e Infraestructuras de Restauración de Inditex.
El evento concluyó con una comida tradicional que sirvió como cierre a esta primera edición. Los chefs participantes valoraron muy positivamente la experiencia y subrayaron la calidad y autenticidad de los productos locales. Los productores agradecieron la oportunidad para dar visibilidad a su trabajo y establecer contacto directo con profesionales reconocidos.
Xosé Regueira señaló que la provincia da Coruña cuenta con una gran despensa tanto marina como agrícola y resaltó el talento e innovación presentes en el sector agroalimentario local. Según explicó, este tipo de iniciativas ayudan a mantener población en las zonas rurales y generan nuevas oportunidades económicas. Desde la Deputación se ha anunciado que continuarán impulsando proyectos que refuercen la capacidad productiva y gastronómica del territorio coruñés.
Leído › 1344 veces