Jueves 17 de Julio de 2025
Leído › 1047 veces
Corporación Hijos de Rivera ha presentado este jueves, 17 de julio, en A Coruña su Memoria de Impacto Positivo 2024. Con este documento, la compañía gallega cierra su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha guiado sus acciones en cinco áreas principales: Origen y Comunidad, Personas, Planeta, Aliados y Gobernanza. La memoria recoge los avances logrados en cada uno de estos ejes y la reciente incorporación de la empresa al movimiento B Corp.
En el área de Origen y Comunidad, la empresa ha impulsado proyectos que buscan reforzar la identidad local y el desarrollo de las zonas donde opera. Durante 2024, se han puesto en marcha iniciativas de agricultura regenerativa y nuevas tecnologías para favorecer el desarrollo socioeconómico rural. Un ejemplo es el lanzamiento de Lupia, una cerveza elaborada con lúpulo gallego propio. Ignacio Rivera, presidente ejecutivo, explicó durante la presentación que esta cerveza representa la filosofía de la compañía: “No plantamos lúpulo para hacer cerveza: hacemos cerveza para seguir plantando lúpulo”.
En cuanto a sostenibilidad medioambiental, la fábrica de Agrela ya utiliza un 67% de energía térmica renovable y ha recibido el sello Residuo Zero por su gestión eficiente de residuos. La empresa también ha reducido su consumo total de agua en un 15% durante el último año y, desde 2009, la ratio de agua utilizada en Agrela ha bajado un 39% gracias a un plan específico de eficiencia hídrica. Además, en 2024 comenzó la construcción de un humedal de depuración en Viladesuso. Este proyecto mejorará la calidad del agua que regresa al embalse de Cecebre y favorecerá la biodiversidad local. En materia de envases, las botellas de agua mineral natural Cabreiroá, Agua de Cuevas y Fontarel son ahora 100% rPET.
Respecto a las personas que forman parte del grupo, más de 2.000 profesionales han recibido más de 33.000 horas de formación durante el año pasado. La empresa ha avanzado en equidad salarial con una mejora de 7,5 puntos en la brecha salarial y ha reforzado el liderazgo ético entre sus directivos.
El pilar Aliados Responsables refleja el trabajo conjunto con clientes y proveedores para generar impacto social positivo. El modelo Cervecerías Circulares agrupa a más de 460 establecimientos comprometidos con la eficiencia energética y la economía circular; estos locales han conseguido reducir sus emisiones en un 65%. Por otro lado, AUARA, marca social del grupo dedicada al agua mineral, destina todos sus beneficios a construir pozos en países en desarrollo y ya ha facilitado acceso a agua potable a más de 100.000 personas.
La apuesta por proveedores locales también es prioritaria para Hijos de Rivera: el 84% de las compras realizadas durante este año han sido a empresas nacionales o peninsulares. Además, BigCrafters, plataforma impulsada por la compañía dentro del eje Aliados Responsables, reúne ya a más de cien productores artesanos que comparten valores como el respeto por las raíces y el apoyo a las economías locales.
En materia de gobernanza, Corporación Hijos de Rivera ha consolidado su visión empresarial como herramienta para generar valor económico, social y medioambiental. La obtención del certificado B Corp durante este año supone un reconocimiento a su modelo responsable y sostenible. Ignacio Rivera subrayó que este logro refuerza el compromiso del grupo con una forma diferente de hacer empresa basada en altos estándares sociales y ambientales.
La publicación de esta memoria pone fin al ciclo estratégico iniciado en 2022 e impulsa nuevos objetivos para los próximos años dentro del marco B Corp y bajo los mismos principios que han guiado hasta ahora a Corporación Hijos de Rivera.
Leído › 1047 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa