India salva el sector en Asia Pacífico

China sufre retrocesos por la crisis económica, pero India lidera la demanda de bebidas premium en la región

Jueves 12 de Junio de 2025

Compártelo

Leído › 2350 veces

India salva el sector

El sector de bebidas alcohólicas en Asia Pacífico ha experimentado cambios importantes durante el último año. Según datos de IWSR, la región registró una caída del 2% en el volumen total de bebidas alcohólicas en 2024 y una reducción del 3% en valor. Todas las categorías principales sufrieron descensos en valor, salvo las bebidas listas para tomar (RTDs), que aumentaron su volumen un 1%. La cerveza bajó un 3%, los espirituosos un 2% y el vino un 4%. No existe una tendencia uniforme en toda la región, por lo que es necesario analizar cada país por separado.

China e India, los dos países más poblados de la zona, vivieron situaciones opuestas. China redujo su volumen total de bebidas alcohólicas un 5%, con caídas notables en coñac, whisky escocés y baijiu. En cambio, India aumentó su volumen total un 6% y el consumo de productos premium creció un 19%. Filipinas, Tailandia y Vietnam también lograron subidas del 2% en volumen total, mientras que Japón y Corea del Sur bajaron un 1% y Australia un 3%.

La estabilización de la inflación y el crecimiento del PIB han permitido a India y Filipinas aprovechar su impulso demográfico para aumentar el consumo de bebidas alcohólicas. Japón y Tailandia avanzan lentamente, mientras que China sigue mostrando debilidad debido a la crisis inmobiliaria y a unas perspectivas económicas menos favorables. Aunque la tendencia hacia productos premium se ha suavizado a nivel internacional, el sudeste asiático mantiene potencial para aumentar el valor gracias al turismo, la cultura del cóctel y una mayor renta disponible.

En India, el consumo de espirituosos se diversifica más allá del whisky tradicional. El whisky irlandés creció un 58% en volumen durante 2024 y el vodka un 17%. El acuerdo comercial entre Reino Unido e India reducirá los aranceles a las importaciones de bebidas alcohólicas británicas, lo que beneficiará especialmente al whisky escocés y la ginebra británica. El whisky escocés representó el 86% del crecimiento en valor del whisky importado en India durante 2024. Se prevé que el volumen de whisky escocés aumente a una tasa anual compuesta del 7% hasta 2029, mientras que la ginebra crecerá un 3% anual.

En China, las caídas más fuertes se dieron en baijiu (-5%), coñac (-14%) y whisky escocés (-8%). El número total de consumiciones bajó tanto en cerveza como en vino, espirituosos y RTDs. Sin embargo, la ginebra creció un 20% y el vodka un 4%, impulsados por la popularidad de los cócteles. Los consumidores chinos priorizan ahora productos asequibles y ocasiones informales frente al consumo de prestigio. A pesar de estos cambios, China sigue siendo uno de los mayores mercados mundiales y mantiene oportunidades para exportar baijiu.

Las previsiones para China indican que el volumen de cerveza se mantendrá estable hasta 2034, mientras que los RTDs crecerán un 2% anual y los vinos espumosos un 5%. Los espirituosos bajarán un 1% anual, aunque si se excluye el baijiu crecerán un 2%.

En toda Asia Pacífico, las categorías emergentes de espirituosos ganan terreno frente a segmentos tradicionales como coñac o whisky escocés. El coñac retrocedió un 11% en volumen regional durante 2024 y su valor cayó un 16%. El whisky irlandés subió un 27%, el tequila un 14%, la ginebra un 11% y los aperitivos espirituosos un 24%. India fue responsable del mayor aumento absoluto en volumen (excluyendo espirituosos nacionales), aunque Filipinas creció más rápido con un aumento del 5%, gracias sobre todo al auge de la ginebra.

Se espera que los volúmenes totales de espirituosos sigan bajando este año y durante 2026 antes de recuperarse entre 2027 y 2029. El crecimiento previsto para India casi compensará las caídas continuadas en China.

El vino vivió otro año complicado en Asia Pacífico durante 2024, con una caída del volumen del 4%, aunque menor que la registrada en 2023. Los vinos tranquilos bajaron un 5% y otros tipos de vino retrocedieron un 4%. El champán cayó un 8%, mientras que otros espumosos crecieron solo un 1%. Las previsiones apuntan a nuevas caídas hasta 2029 pero a menor ritmo. Las mayores dificultades se verán en China (con una caída anual prevista del -2%), Japón (-1%) y Australia (-1%). Por otro lado, Filipinas, India, Tailandia y Vietnam muestran perspectivas positivas para el vino. En cuanto al vino espumoso, Australia liderará el crecimiento con una subida anual prevista del +2%, seguida por China (+6%), India (+8%) y Japón (+1%).

En cuanto a la cerveza, tras caer un 3% en volumen durante 2024, se prevé que siga bajando este año antes de volver a crecer desde 2026. Seis mercados serán clave: India (+3% anual hasta 2029), Vietnam (+1%), Tailandia (+1%), Filipinas (+1%), Indonesia (+3%) y Singapur (+1%). Por el contrario, Australia (-1%) y Japón (-2%) seguirán perdiendo volumen; China permanecerá estable hasta finales de década.

Las bebidas listas para tomar (RTDs) presentan las mejores perspectivas de crecimiento para los próximos años. En 2024 fueron la única categoría con aumento neto de volumen gracias al buen comportamiento en Japón y Corea del Sur. Japón será fundamental para mantener esta tendencia positiva hasta al menos 2029 con una subida anual prevista del +3%. También se espera crecimiento relevante en China (+2%), Corea del Sur (+10%) e India (+6%). Australia no sumará grandes volúmenes adicionales.

El sector afronta cambios estructurales importantes según cada país. Las empresas deberán adaptarse rápidamente a las nuevas tendencias si quieren aprovechar las oportunidades que surgen especialmente en India y el sudeste asiático.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2350 veces

Tendencias

Más Tendencias