La Rioja Festival fusiona arte y vino en la sala de barricas de Bodegas Vivanco

El evento reunió a artistas internacionales y público reducido en un entorno singular, apostando por experiencias sensoriales y turismo cultural

Miércoles 28 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 983 veces

La Rioja Festival fusiona arte y vino en la sala de barricas de Bodegas Vivanco

La sala de barricas de Bodegas Vivanco, situada en Briones, acogió este viernes una nueva edición de La Rioja Festival. El evento reunió a un público reducido en un espacio singular, rodeado de barricas y aromas a vino. La organización apostó por un formato que une diferentes disciplinas artísticas, con la intención de ofrecer una experiencia sensorial completa.

El programa incluyó la actuación Reflejos de Macondo, una propuesta multidisciplinar que reunió a la pianista española María José de Bustos y al fotógrafo Óscar Perfer. De Bustos reside actualmente en Colombia y ha desarrollado parte de su carrera en América Latina. Junto a Perfer, presentó un espectáculo inspirado en la obra del escritor colombiano Gabriel García Márquez, especialmente en su novela Cien años de soledad. La actuación combinó música interpretada al piano, proyecciones fotográficas y narración oral. El objetivo fue trasladar al público a la atmósfera literaria creada por García Márquez, donde la música tiene un papel fundamental para acompañar el ritmo narrativo y el pensamiento del autor.

La elección de la sala de barricas como escenario buscó reforzar el vínculo entre arte y vino, dos elementos que forman parte de la identidad cultural de La Rioja. Los asistentes pudieron recorrer también el Museo de la Cultura del Vino, situado en las mismas instalaciones de Bodegas Vivanco. Durante la visita, los participantes conocieron piezas históricas relacionadas con la elaboración y consumo del vino a lo largo de los siglos.

Al finalizar el recorrido, la bodega ofreció una degustación de dos vinos seleccionados: Vivanco blanco y Vivanco crianza. El personal explicó las características principales de cada uno y resolvió las dudas del público sobre variedades, procesos y maridajes recomendados. Esta actividad permitió a los visitantes conocer mejor el trabajo que realiza la bodega y profundizar en los matices que ofrece cada tipo de vino.

La Rioja Festival se consolida así como una cita que apuesta por el turismo del vino y la cultura en un entorno rural. La organización busca atraer tanto a residentes como a visitantes interesados en propuestas diferentes, donde se combinan arte contemporáneo y tradición vitivinícola. El evento contó con el apoyo institucional y con la colaboración activa del equipo de Bodegas Vivanco, que facilitó los espacios y recursos necesarios para el desarrollo del festival.

La presencia de artistas internacionales como María José de Bustos refuerza el carácter abierto e inclusivo del festival. Su propuesta junto a Óscar Perfer recibió una acogida positiva por parte del público asistente, que valoró la originalidad del formato y la calidad artística del espectáculo. La organización prevé mantener este tipo de iniciativas en futuras ediciones para seguir impulsando el turismo cultural y el conocimiento del vino en La Rioja.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 983 veces

Tendencias

Más Tendencias