Turkish Airlines supera los 2.500 vuelos entre Bilbao y Estambul y refuerza la conexión económica y turística

El tráfico aéreo crece impulsando el intercambio comercial, cultural y turístico entre Turquía y el País Vasco en 2024

Viernes 16 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 1106 veces

Turkish Airlines supera los 2.500 vuelos entre Bilbao y Estambul y refuerza la conexión económica y turística

Turkish Airlines ha superado los 2.500 vuelos en la ruta que conecta Bilbao con Estambul. La aerolínea, que opera en más países que ninguna otra, refuerza así su papel en el intercambio económico, cultural y turístico entre Turquía y el País Vasco. Según datos de la Agencia Vasca de Internacionalización, la balanza comercial entre ambas regiones ha alcanzado los 213 millones de euros en 2024.

La conexión entre Bilbao y Estambul cuenta con un vuelo diario. En lo que va de año, la ruta ha registrado 39.277 pasajeros, una cifra que muestra el aumento de viajeros tanto por motivos de trabajo como de ocio. Desde el inicio de esta conexión en 2012, más de 250.000 personas han volado desde el País Vasco a Turquía y a otros destinos internacionales con Turkish Airlines. Este flujo constante de pasajeros pone de relieve la relación comercial, turística y cultural entre las dos regiones.

Ömer Faruk Sönmez, vicepresidente de ventas para el sur de Europa de Turkish Airlines, ha explicado que el crecimiento en el número de pasajeros indica la relevancia de esta ruta para el desarrollo económico y la inversión. Sönmez ha señalado que Turkish Airlines facilita los viajes de empresarios, profesionales y turistas, permitiendo conocer nuevas oportunidades comerciales y visitar Turquía. Además, la compañía conecta a las empresas vascas con mercados como Asia-Pacífico, África y Oriente Medio, ofreciendo ventajas a través del programa Turkish Airlines Corporate Club.

Las relaciones comerciales entre el País Vasco y Turquía han experimentado un impulso importante en los últimos años. El volumen total de negocio entre ambas regiones llegó a los 761 millones de euros en 2024. Empresas vascas presentes en Turquía operan principalmente en sectores como la automoción, la energía y la industria manufacturera. Por otro lado, cada vez más empresas turcas abren oficinas en el País Vasco, lo que favorece la cooperación empresarial y la transferencia tecnológica.

El aumento del tráfico aéreo entre Bilbao y Estambul responde a una demanda real por parte del sector empresarial y turístico. La ruta facilita no solo los desplazamientos directos entre ambas ciudades sino también las conexiones hacia otros destinos internacionales a través del aeropuerto de Estambul. Esta situación contribuye al fortalecimiento de los vínculos económicos y culturales entre Turquía y el País Vasco.

La apuesta por mantener una frecuencia diaria permite atender tanto a quienes viajan por negocios como a quienes buscan conocer nuevos destinos turísticos. Turkish Airlines continúa ampliando su red internacional desde Bilbao, lo que beneficia a empresas e instituciones interesadas en establecer relaciones comerciales o culturales con Turquía y otros países conectados por la aerolínea.

El crecimiento del tráfico aéreo se traduce también en nuevas oportunidades para el turismo del vino vasco, ya que muchos viajeros aprovechan su estancia para conocer bodegas locales o participar en actividades relacionadas con la gastronomía regional. La conexión aérea facilita así el acceso a experiencias turísticas ligadas al vino y a la cultura vasca para visitantes procedentes de Turquía y otros países.

La consolidación de esta ruta aérea refleja una tendencia positiva en las relaciones bilaterales entre Turquía y el País Vasco. El intercambio comercial sigue creciendo gracias al interés mutuo por sectores estratégicos como la automoción o la energía. Al mismo tiempo, el turismo se beneficia del aumento de conexiones directas y del atractivo cultural que ofrecen ambas regiones.

Turkish Airlines mantiene su compromiso con el desarrollo económico y social del País Vasco mediante una oferta regular de vuelos que facilita tanto los negocios como el turismo internacional. La compañía prevé seguir ampliando sus servicios para responder a las necesidades cambiantes del mercado y reforzar su presencia en España.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1106 veces