'Castes' une a Galicia y Madrid en una feria para impulsar el vino, la sostenibilidad y el enoturismo

Más de 35 bodegas participarán en catas, gastronomía y actividades que buscan reforzar la proyección nacional e internacional del sector

Jueves 15 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 1577 veces

Castes Madrid une a Galicia y Madrid en una feria para impulsar el vino, la sostenibilidad y el turismo enológico

La Casa de Galicia, sede de la Xunta de Galicia en Madrid, ha acogido la presentación oficial de 'Castes Madrid', una nueva feria vitivinícola que busca unir las culturas del vino de Galicia y Madrid. El evento se celebró con la presencia de representantes institucionales de ambas comunidades, quienes mostraron su apoyo a esta iniciativa que pretende impulsar la excelencia enológica, la sostenibilidad y el enoturismo.

Luis Ramos, director de la Casa de Galicia, abrió el acto mostrando el respaldo de la institución a este proyecto. José Dieste, director y creador de Castes, explicó los objetivos principales: crear un espacio donde productores, sumilleres, distribuidores y profesionales puedan encontrarse y compartir experiencias. Dieste señaló que Castes Madrid quiere poner en valor la singularidad del vino como expresión cultural y territorial, dando protagonismo a pequeñas y medianas bodegas que trabajan con viñedos regenerativos y prácticas de mínima intervención.

Martín Alemparte, director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria, intervino para explicar el trabajo realizado desde Galicia para impulsar el sector vitivinícola. Alemparte remarcó la importancia de iniciativas como Castes para llevar los vinos gallegos más allá del ámbito regional y fortalecer su presencia internacional. Nava Castro, diputada de Turismo de la Deputación de Pontevedra, habló sobre el papel del enoturismo como motor para el desarrollo sostenible en zonas rurales. Por su parte, Alberto Varela, alcalde de Vilagarcía de Arousa y presidente de la FEGAMP, puso en valor el papel de los municipios como embajadores de la identidad vitivinícola gallega y subrayó el compromiso de las administraciones locales en estos procesos.

Elena Mantilla, directora de Madrid Excelente y representante de la Comunidad de Madrid en el acto, celebró esta colaboración entre regiones. Mantilla explicó que esta alianza puede convertir a Galicia y Madrid en referentes nacionales e internacionales del turismo enogastronómico.

Durante la presentación se dieron a conocer algunos detalles sobre la programación prevista para los días 15 al 17 de junio en el espacio MEEU (Chamartín). Más de 35 bodegas gallegas y madrileñas participarán en catas dirigidas por sumilleres reconocidos. El evento incluirá un túnel del vino, sesiones gastronómicas con cocina gallega en directo y actividades en los principales wine bars madrileños.

El acto concluyó con un brindis institucional entre los asistentes. Este gesto simbolizó la unión entre Galicia y Madrid a través del vino, la cultura y el compromiso por una oferta turística basada en la calidad y la autenticidad. La feria Castes Madrid se presenta así como una oportunidad para fortalecer los vínculos entre dos territorios con tradición vitivinícola y para promover sus productos tanto dentro como fuera de España.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1577 veces