Grupo Varma, Familia Empresaria del Año

Familia De la Mata gana el premio de la ADEFAM por su trayectoria empresarial. Varma cierra 2024 con una facturación de 287 millones de euros.

Jueves 06 de Marzo de 2025

Compártelo

Leído › 3219 veces

De izquierda a derecha: José Manuel de la Mata Romero (Vicepresidente de Grupo Varma), Teresa Martín de la Mata (Presidenta de Grupo Varma) y Jesús Posada de la Mata (Vicepresidente de Grupo Varma).
De izquierda a derecha: José Manuel de la Mata Romero (Vicepresidente de Grupo Varma), Teresa Martín de la Mata (Presidenta de Grupo Varma) y Jesús Posada de la Mata (Vicepresidente de Grupo Varma).

La Asociación de la Empresa Familiar de Madrid (ADEFAM) ha otorgado el Premio Familia Empresaria del Año 2025 a la familia de la Mata, propietaria de Varma, grupo español dedicado a la distribución de bebidas espirituosas, vinos, alimentación y productos de cuidado personal. Entre sus marcas más reconocidas se encuentra Ron Barceló, líder en ventas en España, así como el grupo vinícola Bodegas y Viñedos del Marqués de Vargas, que cuenta con bodega y viñedos en tres denominaciones de origen de prestigio: Rioja, Ribera del Duero y Rías Baixas.

El jurado, compuesto por representantes de distintos ámbitos, ha valorado la trayectoria de esta empresa familiar desde su fundación en 1942 por Hilario de la Mata, XII marqués de Vargas. En 1976, sus hijos Pelayo y José Manuel de la Mata tomaron el relevo y llevaron adelante un plan de expansión que consolidó el crecimiento de la compañía. Actualmente, la dirección de Varma está en manos de la tercera generación, con Teresa Martín de la Mata como presidenta, acompañada por Jesús Posada de la Mata y José Manuel de la Mata en la vicepresidencia. Bajo su liderazgo, la empresa ha impulsado la diversificación, la digitalización y la sostenibilidad. En 2021 completaron una transición de gobierno corporativo basada en un protocolo familiar diseñado en los años 90, lo que ha garantizado la estabilidad y continuidad de la compañía.

Varma cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 287 millones de euros y emplea a más de 250 personas de manera directa. La empresa mantiene un fuerte compromiso social con iniciativas como el programa "Construyendo Futuro", destinado a la visibilización de enfermedades raras. Además, ha participado en acciones como el plan de reactivación del sector hostelero tras la pandemia, con una inversión de 1,5 millones de euros que benefició a 1.500 establecimientos.

Los Premios ADEFAM 2025, en su séptima edición y patrocinados por UBS, también han entregado cuatro Menciones Especiales a distintas empresas por su impacto en el ámbito económico y empresarial. Danah® AI & Analytics ha sido reconocido como el Proyecto Empresarial más Innovador del año, gracias a su tecnología de inteligencia artificial aplicada a ensayos clínicos. Blue Banana ha recibido el premio al Mejor Proyecto de Emprendimiento, tras haber consolidado una marca de moda que en solo ocho años ha logrado presencia en España, México y Portugal. El restaurante Coque ha sido distinguido por su modelo de negocio sostenible, con iniciativas como la eliminación de plásticos y el uso de productos de kilómetro cero. Por último, La Pajarita, histórica bombonería madrileña fundada en 1852, ha sido galardonada como el Mejor Comercio Centenario de Madrid.

El jurado de los premios ha estado compuesto por figuras del mundo empresarial, académico y periodístico, incluyendo a Verónica García Castelo, presidenta de ADEFAM, Ignacio Rivera, presidente del Instituto de la Empresa Familiar, y Rocío Albert López-Ibor, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, entre otros.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3219 veces

Tendencias

Más Tendencias