Cuarta edición del #WineCom, Congreso Internacional de Comunicación y Vino en Navarra

El evento se consolida como un espacio de encuentro para analizar los retos de la comunicación en el sector vitivinícola

Lunes 16 de Diciembre de 2024

Compártelo

Leído › 1797 veces

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra organiza la cuarta edición del Congreso Internacional de Comunicación y Vino, conocido como #WineCom, que tendrá lugar el próximo 31 de enero en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, en Pamplona. Este evento se consolida como un espacio de encuentro para analizar las oportunidades del sector vitivinícola en el ámbito de la comunicación.

Bajo el lema "Los retos de la comunicación del vino", la jornada contará con un programa diseñado para abordar cómo la industria debe adaptarse a los constantes cambios impulsados por las nuevas tendencias de consumo, los avances tecnológicos y la evolución de las expectativas de los consumidores. Se presentarán cuatro bloques temáticos con destacados ponentes de nivel internacional que analizarán diversas áreas de interés para el sector.

La apertura estará a cargo de Álvaro Palacios, reconocido bodeguero y enólogo español, quien compartirá su visión sobre la comunicación que afecta a las bodegas y al sector en general. A continuación, el primer bloque, titulado "Nuevas tendencias de consumo", tendrá como protagonistas a Ferran Centelles, sommelier con amplia trayectoria, y a Juan Park, Director de IWSR Drinks Market Analysis para España y Sudamérica. En este apartado se explorará cómo las nuevas generaciones están transformando la forma en que se percibe, disfruta y adquiere el vino, con un enfoque en los estilos de vida emergentes y su impacto en el mercado.

El segundo eje, denominado "Comunicar salud y bienestar a través del vino", contará con la participación de Ursula G. Fradera, coordinadora científica del Wine Information Council (WIC), y de Miguel Ángel Martínez, epidemiólogo y catedrático en las universidades de Navarra y Harvard. Este bloque abordará cómo el vino puede ser comunicado desde una perspectiva responsable, en especial sobre los posibles beneficios para el bienestar dentro de un enfoque riguroso y basado en evidencia científica.

En el tercer apartado, titulado "La Inteligencia Artificial aplicada a la comunicación", Pablo Escobedo, especialista en contenidos e inteligencia artificial de Prodigioso Volcán, y Xabier Iglesias, experto en inteligencia artificial generativa de Mementum Tech Entertainment, presentarán las posibilidades que ofrece esta tecnología para optimizar estrategias comunicativas. Compartirán ejemplos prácticos sobre el uso de aplicaciones y herramientas digitales en el ámbito del vino.

Finalmente, el cuarto bloque, "Comunicar en tiempos de influencers", contará con la intervención de Javier García-Gallo, CEO de Soy Olivia Media Group, y Lorena Gutiérrez, conocida como Lorena Wine Diary, figura del entorno digital y embajadora de la cultura del vino. En este espacio se explorarán estrategias para aprovechar el potencial de las redes sociales como canales de educación e inspiración, así como su capacidad para influir en las decisiones de compra y generar lealtad hacia las marcas.

David Palacios, presidente del Consejo Regulador de la D.O. Navarra, ha señalado que este congreso representa una plataforma para reflexionar sobre cómo fortalecer la conexión entre las bodegas y los consumidores en un momento de grandes cambios. Por su parte, Charo Sádaba, decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, ha resaltado la relevancia de este encuentro para impulsar ideas innovadoras y analizar tendencias en un mercado en transformación.

El evento se desarrollará en formato presencial, y las entradas ya están disponibles a través de la página web oficial del congreso, www.winecom.org.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1797 veces

Tendencias

Más Tendencias