Sábado 16 de Noviembre de 2024
Leído › 1688 veces

La Cata Ópera Prima de la Ribera del Duero celebrará su XIV edición el lunes 25 de noviembre en Peñafiel, consolidándose como uno de los eventos más relevantes del sector vinícola en España. La cita tendrá lugar en el Hotel AF Pesquera y comenzará a las 09:00 horas, reuniendo a más de 300 profesionales, incluyendo sumilleres, distribuidores, críticos y expertos de renombre tanto nacionales como internacionales. Este encuentro es organizado por la Asociación de Sumilleres de Castilla y León (ASCYL), presidida por Pablo Martín, y busca poner en valor las nuevas propuestas de las bodegas de la Denominación de Origen Ribera del Duero.
En esta edición, Jean-Claude Berrouet, influyente enólogo con una trayectoria destacada, será homenajeado como Catador de Honor. Berrouet, quien trabajó durante más de 40 cosechas como enólogo principal de los vinos de Château Pétrus y ahora ejerce como Asesor Técnico de Bodegas Vivaltus (parte del Grupo Yllera), representa un símbolo de la proyección internacional del evento. La decisión de honrar a Berrouet subraya el compromiso de la Cata Ópera Prima por posicionarse como un referente mundial, con un enfoque en la calidad y la excelencia enológicas. "Es un honor contar con la experiencia y el conocimiento de Berrouet, quien representa la excelencia y el compromiso en el mundo del vino, valores que también compartimos en la Ribera del Duero", afirmó Miguel Ángel Benito, director de la Cata Ópera Prima.
La presentación oficial de esta edición se llevó a cabo con la participación de Conrado Íscar, presidente de la Diputación de Valladolid, y Roberto Díez, alcalde de Peñafiel. También asistieron Rafael Sáez González, director general del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL), Pablo Martín de la ASCYL y Carlos Yllera, director general de Grupo Yllera. Durante el acto, se destacó el crecimiento y la importancia del evento en la promoción de los vinos de la Ribera del Duero, tanto a nivel nacional como internacional. Con la participación de expertos internacionales, la Cata Ópera Prima contribuye a un intercambio de conocimientos que refuerza el prestigio de la denominación.
El evento ofrece la oportunidad de conocer una selección destacada de vinos de la Ribera del Duero, entre ellos Tintos Crianza de la añada 2022, Tintos Reserva de la añada 2021 y Tintos Gran Reserva de la añada 2019. También se presentarán tintos de añadas anteriores a 2021, con un mínimo de 10 meses en barrica, y que no se han lanzado al mercado o estarán disponibles a partir del 1 de septiembre de 2024. Los asistentes podrán degustar vinos blancos de las añadas 2022 y 2023, así como rosados de las mismas añadas, con una crianza mínima de seis meses en barrica. Este abanico de opciones permitirá a los participantes valorar las novedades y tendencias de las bodegas que integran la Denominación de Origen.
Las inscripciones para la Cata Ópera Prima ya están abiertas y pueden realizarse a través de la web oficial del evento, cataoperaprima.com. La cita no solo busca posicionar los vinos de la Ribera del Duero en el mercado internacional, sino también ofrecer una plataforma de encuentro donde expertos y profesionales puedan analizar la evolución y la calidad de las nuevas añadas. Además, el evento supone un impulso significativo para la economía local, atrayendo visitantes y generando un impacto positivo en el turismo de la región de Peñafiel.
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, señaló la importancia de este tipo de encuentros para fortalecer la identidad de la Ribera del Duero y potenciar su competitividad en un mercado global cada vez más exigente. Asimismo, el alcalde de Peñafiel, Roberto Díez, subrayó el papel de la localidad como un punto clave para el desarrollo y la difusión de la cultura del vino.
La XIV Cata Ópera Prima promete ser una experiencia enriquecedora tanto para los expertos del sector como para las bodegas participantes, quienes podrán presentar sus vinos a un público altamente especializado y crítico. La proyección internacional del evento se refuerza con la presencia de figuras influyentes como Jean-Claude Berrouet, destacando la Ribera del Duero como un referente en la producción de vinos de calidad.
Leído › 1688 veces