Bodegas Cano apuesta por las tinajas

Renueva sus antiguas instalaciones del año 1860

Domingo 02 de Octubre de 2022

Compártelo

Leído › 4648 veces

Bodegas Cano, situada en el corazón de DO Almansa, ha instalado 9 tinajas recuperadas para elaborar sus nuevos vinos
Bodegas Cano, situada en el corazón de DO Almansa, ha instalado 9 tinajas recuperadas para elaborar sus nuevos vinos

Bodegas Cano arranca la campaña de vendimia de 2022 con una recién inaugurada zona de crianza en tinajas para la elaboración de sus nuevos vinos. Con el objetivo de ampliar su oferta adaptándose a las necesidades de todos sus clientes, la bodega ha adquirido 9 tinajas de barro y las ha reacondicionado para poder elaborar en ellas sus nuevos vinos.

Con estas tinajas, el equipo de la bodega ha procedido a completar una serie de trabajos de acondicionamiento de las mismas para anclarlas al suelo de la bodega. De esta manera, se podrá trabajar con cada una de las tinajas de una forma más eficiente.

El objetivo es que en estas tinajas se elaboren los vinos de parcela que Bodegas Cano lanzará en 2022

Al mismo tiempo, Bodegas Cano se encuentra inmersa en la rehabilitación de sus antiguas instalaciones en Higueruela: una antigua bodega que data del año 1860 y donde se encuentran tres tinajas originales de 6.500 litros que pertenecen a la familia desde hace cinco generaciones y en la que actualmente se elaboran sus vinos blancos.

Bodegas Cano se encuentra inmersa en la rehabilitación de sus antiguas instalaciones que tienen más de 150 años de antigüedad
Bodegas Cano se encuentra inmersa en la rehabilitación de sus antiguas instalaciones que tienen más de 150 años de antigüedad

Se espera que estas obras de rehabilitación finalicen en la primavera de 2023, dotando así a la bodega no solo de una zona de crianza de vino, sino también de un área visitable donde el público podrá contemplar la antigua maquinaria y conocer los procesos de elaboración que se llevaban a cabo a finales del siglo XIX.

Bodegas Cano es la única bodega de la DO Almansa que utiliza tinajas de barro para elaborar sus vinos. Fue en el año 2018, cuando desde la dirección de la bodega se decidió comenzar a envejecer el primer vino blanco en una de sus antiguas ánforas, el Sauvignon Blanc sobre lías bajo la marca "1860". Más adelante, en el año 2020 desde Bodegas Cano también se procedió a envejecer en tinaja su Cañada del Soto Verdejo.

Bodegas Cano fue fundada en 1860 por Blas Cano.  En el año 1965 Adolfo y Blas, nietos del fundador, decidieron cerrar las instalaciones para pasar a ser socios fundadores de la nueva cooperativa de Higueruela. Tras 39 años, en 2004 retomaron el negocio familiar y volvieron a reabrir la bodega. A lo largo de estos años los productos de Bodegas Cano se han distribuido tanto a nivel nacional  como internacional llegando hasta China, Japón, Dinamarca y Alemania entre otros países. Los vinos de Bodegas Cano han recibido diferentes galardones como la Medalla de Oro en el Concurso Mundial de Bruselas para «1860 Selección» en el año 2020.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 4648 veces

Tendencias

Más Tendencias