David Manso
Viernes 29 de Julio de 2022
Leído › 3143 veces
Una jornada de enoturismo da para mucho. Con la ciudad de Madrid como punto de partida para arrancar la ruta, visitamos Casa Maravilla, un local dentro de la Ruta del Vino de Madrid, después esta nos lleva a visitar dos municipios, dos bodegas, un centro de interpretación y un restaurante, y todo ello en media jornada. Una ruta en la que disfrutar también de la diversidad de sus paisajes, la conducción, las tradiciones y cultura de dos de las cuatro subzonas de Vinos de Madrid.
Terminada la ruta de enoturismo acompañado de Antonio Reguilón recorriendo las subzonas de Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias me queda pendiente mantener una distendida charla con él para preguntarle por la situación actual de los vinos de Madrid, sobre los inicios, trayectoria de estos últimos años y presente del enoturismo en la Comunidad de Madrid, y una última pregunta común a todos los "enoturistas moteros" con los que voy encontrándome en mis viajes. Cuál sería su ruta de enoturismo en moto soñada.
Referente a la situación actual de los vinos de Madrid, Antonio reconoce el esfuerzo realizado estos últimos años en promoción y comunicación, avances estos que se han logrado y han llevado a los vinos a un crecimiento exponencial, pero reconoce que todavía falta por hacer. La posición actual es la ideal para que en poco tiempo se posicionen en la ciudad de Madrid frente a otras denominaciones en los locales de restauración madrileños. Una difícil labor, que no imposible, de mucho esfuerzo y trabajo, que gracias al potencial que tiene Madrid, al trabajo realizado y a las bodegas por la calidad de los vinos de la región, esta sea una realidad en un futuro no muy lejano.
Otro aspecto por el que le quería preguntarle a Antonio es el enoturismo. Madrid es una región de reciente certificación. Apenas cuatro años de andadura en los que en su segundo año ya fue certificada como Ruta del Vino de España. Un trabajo que a día de hoy continúa y que cuenta con el gran potencial que ofrecen los propios habitantes de Madrid, quienes realizan habitualmente enoturismo, y a su vez como un atractivo destino turístico con un alto número de visitantes. Madrid ofrece al enoturista un gran patrimonio cultural y natural, la tradición e historia de sus bodegas familiares, gastronomía y una amplia variedad de destinos a los que se puede llegar cómodamente, factores todos ellos que ayudan a impulsar el enoturismo en la región.
Como cierre a esta amistosa charla con Antonio, le pregunto por ese destino soñado, sin establecer límites, un viaje de enoturismo en moto que le gustaría realizar. Su elección, como la del último de mis entrevistados en Tenerife, Jorge de Miguel, también apunta a América. Para Antonio una buena ruta de enoturismo sería llegar viajando de bodega en bodega a Tierra de Fuego, Chile.
Me despido de Antonio, no con un adiós sino con un hasta pronto ya que acordamos realizar otra ruta por las dos subzonas restantes de Arganda y El Molar para la temporada que bien. Es la primera vez que para una ruta de enoturismo en moto viajo acompañado mientras la documento, tarea que se hace más complicada en este aspecto, pero sin embargo más amena y divertida. Como dice Antonio: "Lo hemos pasado muy bien, hacía tiempo que no me relajaba tanto de la experiencia de montar en moto", si a esto, y la frase ya es mía, "disfrutando de la gratificante experiencia de hacer enoturismo".... Poco más se puede pedir.
David MansoLeído › 3143 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa