Alcázar de San Juan
Lunes 20 de Octubre de 2014
Leído › 3922 veces
La sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha, en Alcázar de San Juan, ha acogido este domingo el II Concurso de Catadores 'Octubre, ven y vino', dentro de la amplia programación de actividades que ha diseñado para todo este mes la Concejalía de Desarrollo y Promoción Vitivinícola del Ayuntamiento alcazareño.
Un total de 25 catadores han participado en este concurso, cuyo aforo estaba limitado para su mejor desarrollo, habiéndose producido incluso una lista de espera. Todos han tenido que someterse a cinco pruebas en la cata de los vinos que se les han servido. Las dos primeras pruebas consistían en identificar las variedades de uva; la tercera era para identificar la añada; en la cuarta han tenido que adivinar la zona de producción; y en la quinta y última, la graduación alcohólica.
Finalizado el concurso, la ganadora, con 14 puntos, ha sido Dolores Mazuecos Cantero, de Alcázar de San Juan; seguida de Valentín Sáez Hernández, con 11 puntos, de Socuéllamos; y Nerea Arévalo Martín, con nueve puntos, de Madrid. Para el tercer puesto se había producido un triple empate, lo que ha obligado a realizar una última prueba de desempate que ha superado con éxito la madrileña, que está recién titulada en Enología.
La concejal de Desarrollo y Promoción Vitivinícola, María Jesús Pelayo, se ha mostrado satisfecha con el resultado del II Concurso de Catadores 'Octubre, ven y vino', que ha cubierto el aforo atrayendo a gente de fuera, ya que han participado concursantes de Tomelloso, Villarrobledo, Socuéllamos, Madrid, Requena y Alicante.
Pelayo comentaba que sobre todo los que son de fuera de La Mancha han quedado muy contentos al poder probar vinos manchegos, incluso de la añada 2014 antes de ser embotellados, que han sido de su agrado, lo que es una prueba más de la gran calidad que la última cosecha ha alcanzado. Asimismo, ha insistido en que 'Octubre, ven y vino' es una iniciativa orientada a expertos en vino, pero también a aficionados y amantes de este producto en general, que tienen ocasión de aprender más sobre lo que les gusta gracias a concursos como éste, a las catas comentadas como las de la noche del sábado y a las conferencias de los jueves.
Por su parte, el gerente de la DO La Mancha, Ángel Ortega, destacaba que éste es un concurso de una cierta dificultad, aunque no orientado solamente a técnicos, que están acostumbrados a concursos en los que han de identificar aspectos muy concretos como la acidez o los sulfurosos. Aquí, sin embargo, se identifican cuestiones más interesantes de cara al gran consumidor, como la variedad de uva, la zona de producción o la graduación, lo que tiene también un carácter formativo que satisface a los participantes.
Precisamente, con ese carácter de formar y educar, la DO La Mancha acoge durante las mañanas de los viernes de este mes de octubre visitas de estudiantes de Secundaria, que tienen así la oportunidad de conocer las instalaciones y las nociones básicas sobre la producción del vino de La Mancha, además de aprender a identificar aromas y sabores mediante juegos y dinámicas de trabajo para las que se utiliza agua destilada aromatizada.
Leído › 3922 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa