El director de la prestigiosa publicación Wine&Spirits visita la DO Rías Baixas para conocer su viticultura

El Consejo Regulador de la D.O Rías Baixas recibió este miércoles la visita del director de la prestigiosa revista estadounidense Wine&Spirits, Joshua Greene, de visita estos días Galicia, y que se desplazó hasta Pontevedra para conocer y catar los vinos de esta denominación de origen en su propio territorio y conocer cómo influye la viticultura en el producto final

Pontevedra

Miércoles 19 de Marzo de 2014

Compártelo

Leído › 1592 veces

"Me encantan estos vinos por su frescura y facilidad para beberlos, son suaves y cremosos y encajan perfectamente con los gustos del mercado estadounidense", explicó el responsable de la publicación especializada, que explicó que sus vinos preferidos son aquellos que tienen menos fermentación maloláctica y un ph más bajo.

Para Greene su primera visita a Galicia – si descontamos su estancia en Coruña cuando era muy pequeño- le ha permitido poder conocer de primera mano el territorio en el que se producen estos vinos, que ya conocía y apreciaba, así como el proceso de cultivo y elaboración a través de una cata de vinos Rías Baixas y la visita a varias bodegas en las que ver la viticultura tan diferenciada que hace única esta denominación de origen.

La cata, que tuvo lugar esta mañana en el Pazo de Mugartegui, incluyó las marcas de Rías Baixas de la campaña USA que impulsa el Consejo Regulador en ese país para seguir apoyando e incrementando la exportación en el mercado estadounidense. Una cata que le servió a Greene para tomar contacto con la añada 2013 cuyos vinos calificó de muy buenos.

En cuanto a la percepción que en Estados Unidos hay de los vinos de Rías Baixas, Greene destacó que estos vinos están posicionados como los mejores blancos españoles, "sobre todo lo que mas gusta al consumidor es esa frescura, que hace que Galicia se esté posicionando como un referente de gran interés por la gran calidad de sus vinos", explicó.

En el conjunto de las ventas internacionales de los vinos de Rías Baixas, Estados Unidos representa aproximadamente la mitad de las ventas, tanto en volumen como en valor, por lo que se trata del mercado exterior donde los vinos de la D.O Rías Baixas reciben mejor acogida, de ahí la importancia de seguir apostando por este mercado.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1592 veces