Carmen Fernández
Viernes 04 de Octubre de 2013
Leído › 13416 veces
A pocos días para el arranque de una nueva edición del Salón de los Mejores Vinos de España - 10 de octubre en el Museo del Ferrocaril de Madrid-, hablamos con Carlos González, director de la Guía Peñín, la publicación que promueve este evento en el que se darán cita unos 400 vinos de los algo más de 10.000 que se han catado para la Guía. "Es un orgullo para nosotros contar con la confianza de tantas bodegas y ver que cada año el número de referencias se incrementa", asegura González que anunciaba que el Salón vivirá el próximo año una edición muy especial, al cumplirse su 25 aniversario. Un incremento que también vive el Salón de Vinos 5 estrellas, que se celebra los próximos días 26 y 28 de noviembre en Madrid y Barcelona respectivamente) y en el que se darán cita los mejores vinos españoles por su relación calidad/precio. En este sentido el responsable de esta publicación de solera afirmaba que "la calidad de los vinos españoles se ha incrementado en los últimos años, con precios muy contenidos, lo que da lugar a que en cada edición se incremente el número de referencias con una excelente relación calidad/precio".
Según nos explicaba el director de la Guía Peñín el Salón de los Mejores Vinos de España reúne vinos que han alcanzado 93 puntos o más en la Guía, es decir, los vinos catalogados como excelentes o excepcionales en la Guía Peñín 2014. "En cada edición hay más representación de cada zona, lo que redunda en la calidad de nuestra publicación", reflexionaba Carlos González.
Y ese compromiso con la publicación tiene premio ya que el día anterior al Salón se hace entrega de los Premios Guía Peñín 2014 en tres categorías: al Vino Revelación del Año, a la Bodega del Año y a la Mejor Tienda Online de Vino. Los dos primeros galardones se deciden de forma interna con unos criterios objetivos mientras que la tercera categoría es un premio popular en el que el ganador se decide por votación pública. Esta tercera categoría es la novedad respecto a la edición anterior mientras que, en el caso de las otras dos, "hemos decidido mantener las categorías de Vino Revelación, que se otorga a elaboraciones nuevas en el mercado y el de Mejor Bodega, que se entrega a las bodegas más dinámicas, con el mayor número de referencias presentadas", explicó. Detrás de estos premios y de la Guía, se encuentra un trabajo intenso pero gratificante, tal y como explica Carlos González: "es un trabajo duro, cansado, pero muy apasionante. Catamos más de 100 vinos diarios, pero siempre encuentras un proyecto nuevo, que apuesta por una variedad diferente, una elaboración que te sorprende.... Es increíble, ya puede haber una crisis bestial pero la gente sigue teniendo pasión por su trabajo y eso es lo que permite que la rueda del molino siga girando"
Aunque evidentemente no nos puede dar pistas sobre cuáles quienes se alzarán con los Premios Guía Peñín 2014, Carlos González sí nos adelanta que los vinos que están obteniendo mejores puntuaciones son aquellos más suaves, expresivos y fáciles de beber... "esto que no significa que sean vinos simples, muchos de ellos son muy complejos, con un gran predominio de las variedades zonales". Lo que está claro es que la madera ha pasado a un segundo plano; "en muchas ocasiones la madera lo que hacía era enmascarar los defectos de los vinos, a veces se abusaba de ella. Ahora es el momento en que profesionales y consumidores miramos hacia vinos más fáciles de beber, más frutales, donde el protagonista es la variedad, los suelos, el trabajo de la viña y, sobre todo y como dirían los enólogos, el intento de estropear lo menos posible el excelente producto que sale de la parra".
Vinos fáciles de beber pero que también con precios asequibles. "De hecho un 27% de los vinos puntuados en la Guía Peñín están por debajo de los 10 euros", explica González. Este hecho sin duda ha sido determinante para el incremento en el número de referencias que se presentan al otro salón organizado por la Guía Peñín, el Guía Peñín de las Estrellas, en el que se darán cita vinos españoles calificados con 4 y 5 estrellas por su buena relación calidad-precio según la Guía Peñín de los Vinos de España 2014. Este criterio (las estrellas) se establecen en base al precio del vino y a la puntuación obtenida en la guía. Tras el éxito de la primera edición, esta cita se celebrará durante dos jornadas en las ciudades de Madrid (Museo del Ferrocarril, 26 de noviembre) y Barcelona (lugar por determinar, 28 de noviembre), ambas en horario de 11 a 21 horas. La buena acogida de esta iniciativa ha llevado a los responsables de la Guía Peñín a confirmar que habrá una tercera edición.
"Si comparamos estos vinos de cuatro y cinco estrellas con vinos en México, Argentina o México vemos que sus vinos no alcanzan la calidad/precio que tienen los españoles." Y es que las catas de la Guía Peñín han saltado el charco para catar los vinos de Iberoamérica y EEUU, en un esfuerzo por posicionar la Guía Peñín como publicación de referencia en este mercado. "Nuestro objetivo es concentrar los mejores vinos de índole latina, y estamos muy contentos porque será la tercera edición de esta guía y la acogida está siendo muy buena, porque ven que sus vinos están mejor comprendidos; los anglosajones catan los vinos de otra manera", explica, "el carácter de los vinos y su cultura es diferente entre los vinos del centro de Europa y los iberoamericanos. Estos son vinos más expresivos, más frutales que tienen más similitudes con los vinos del Mediterráneo, por lo que, desde el punto de vista de la prescripción es verdad que nosotros tenemos en cuenta cosas que los prescriptores anglosajones no, y ellos lo notan", apostilló Carlos González.
Carmen FernándezLeído › 13416 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa