Pontevedra
Martes 01 de Octubre de 2013
Leído › 2689 veces
La Denominación de Origen Rías Baixas ha recogido los dos premios conseguidos por su vídeo promocional "Un año de vino", en las modalidades "Mejor cortometraje promocional" y "Mejor paisaje y entorno", en el XX Festival Oenovidéo, el certamen más antiguo del mundo dedicado al mundo del cine/documental basado en la uva y el vino. Unos premios que han sido entregados durante una gala celebrada este fin de semana en el Palacio de Luxemburgo (París), sede del Senado francés.
El secretario general de la Denominación de Origen Rías Baixas, Ramón Huidobro, dedicó ambos premios "a los viticultores, a las bodegas y a todos aquellos que han formado parte del Pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas durante estos 25 años". Así mismo, Huidobro agradeció el trabajo realizado por Verve Audiovisual en la producción del vídeo y el apoyo recibido por las administraciones autonómica, nacional y europea.
Ramón Huidobro recibió el premio "Mejor cortometraje promocional" de manos de Henri Laurent Arnould, director del Festival Oenovidéo, y agradeció la distinción ofrecida tanto por el Fórum Oenologie, entidad organizadora de Oenovidéo, como por "todos los miembros del gran jurado presidido por Christophe Barratier, quienes han decidido por unanimidad conceder este galardón a Rías Baixas". El secretario general de la D.O. Rías Baixas explicó a los presentes lo acertado de la frase de inicio del vídeo: lo que tarde la tierra, lo que tarde la vid. "Una realidad que estamos viviendo estos días pero que, gracias al trabajo y al saber hacer de los más de 6.700 viticultores y más de 170 bodegas que conforman la Denominación de Origen Rías Baixas, conseguimos unos vinos de excelente calidad, unos vinos que han sido mimados en todas las fases de su proceso de elaboración, aunando lo mejor de la tradición con los últimos avances tecnológicos", indicó Ramón Huidobro.
El segundo premio conseguido por Rías Baixas, "Mejor paisaje y entorno", fue otorgado por Bayer CropSciencie, empresa patrocinadora del festival. Ramón Huidobro agradeció la distinción concedida por Bayer CropScience y destacó que el trabajo de esta compañía "también es fundamental para el mundo del vino y hace efectivo vuestro lema: ciencia por una vida mejor". Por su parte, Bruno Privat de Garilhe, director de comunicación de Bayer CropScience, explicó que "para Bayer, la situación fitosanitaria de las vides y de las uvas es nuestro objetivo, nuestro leitmotiv. Cada día estamos encantados de colaborar con los viticultores en la mejora de sus viñedos y de su entorno".
Bruno Privat de Garilhe explicó que la decisión de premiar el vídeo promocional de la D.O. Rías Baixas se debe a que "en unos pocos minutos, te hace soñar con unas hermosas imágenes que ponen en valor las vides, la uva y el vino. Unas tomas cercanas a la naturaleza vitícola que da lugar a buenas uvas, saludables y carnosas, que se convertirán en el mejor vino". Por último, Bruno Privat de Garilhe felicitó a Rías Baixas por un vídeo que "mantiene nuestra juventud, nuestros recuerdos y nuestra admiración por una naturaleza prolífica para el cultivo del vino".
Finalmente, el secretario general de la D.O. Rías Baixas recordó al público presente en el Palacio de Luxemburgo la frase final del vídeo premiado: "De una tierra así sólo puede salir un buen vino. Creo que este mensaje resume la esencia de los vinos Rías Baixas". Así, Ramón Huidobro explicó que "con este vídeo queremos mostrar al mundo que los vinos Rías Baixas son el resultado de conjugar unas variedades de uva únicas, cultivadas en una tierra única, por un pueblo paciente y tenaz que ha sabido mantener la tradición y conjugarla con la introducción de los más innovadores avances tecnológicos".
"Un año de vino", elaborado por la empresa gallega Verve Audiovisual y dirigido por Ramsés Rivera, recoge en apenas dos minutos y medio lo que es el mundo del vino de Rías Baixas. Un trabajo que ha sido distinguido entre las 124 películas presentadas a Oenovidéo 2013, de entre las que el jurado oficial seleccionó 26 filmes de 14 países. Finalmente, este pasado fin de semana se entregaron los 14 galardones concedidos a películas y documentales de ocho países: Alemania, Australia, Croacia, Estados Unidos, España, Italia, Grecia y Francia.
Leído › 2689 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa