El espacio enocultura Vide Vide inaugura una feria de arte

El espacio enocultural ‘Vide Vide’ inaugura una feria de arte con el objetivo de contribuir a la promoción del coleccionismo de obras originales de pequeño formato

Santiago

Jueves 01 de Agosto de 2013

Compártelo

Leído › 2393 veces

En el acto de apertura, que será este sábado en Santiago de Compostela, actuará el Grupo de Música Antigua 1500 y habrá tiempo para degustar un vino gallego.

Esta feria de arte permanecerá abierta del 3 al 30 de agosto y las personas amantes de la plástica podrán adquirir obras de pequeño formato con técnicas diversas de nuevos artistas y otros con larga trayectoria.

En total, exhibirán su obra 22 creadores y creadoras de distintos orígenes (Galicia, Madrid, Andalucía, Italia, Japón, Argentina...) que participan en esta iniciativa organizada por el Colectivo Minimaarte en colaboración con Vide Vide.

Se trata de un proyecto expositivo que opta por la variedad, tanto de estilos de figuración clásica y contemporánea, como de técnicas artísticas: grabado, óleo, fotografía, textiles, obra digital, collage... Esta iniciativa consiste también en ofrecer la obra de arte original la unos precios asequibles, con el objetivo de estimular el coleccionismo de arte y de fomentar su adquisición como un tipo de regalo diferente y atractivo.

De este modo, Vide Vide continúa su calendario de actividades de difusión artística en esta nueva sala de programación cultural de Santiago de Compostela, donde ya realizó presentaciones de libros, catas de vinos y cursos de enología, entre otras actividades.

En el corazón de la ciudad de Santiago de Compostela, 
en la calle Fonte de Santo Antonio número 10, a un 
paso de la plaza de Galicia y de la Ciudad Histórica, 
se encuentra esta tienda de vinos de autor, de las 
cinco denominaciones de origen y de las tres indicaciones
geográficas protegidas gallegas, donde se pueden encontrar 
regalos y actividades culturales que destacan por su 
amplia gama de precios y de variedades, tanto para 
productos esenciales cómo para los más sofisticados 
sabores de origen.
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2393 veces