Sumilleres valoran 120 marcas de Rías Baixas en busca de las “Distinciones Gallaecia 2013”

Los 12 expertos, presentes hoy en el Pazo de Mugartegui, evaluaron por primera vez tres espumosos con contraetiqueta

Pontevedra

Martes 09 de Julio de 2013

Compártelo

Leído › 2413 veces

Doce profesionales, integraron el panel de cata de la Asociación de Sumilleres Gallaecia, que estuvo hoy en el Pazo de Mugartegui para realizar la cata de la que saldrán los premios Gallaecia 2013. Estos expertos evaluaron 120 marcas de esta denominación, para ello los sumilleres se dividieron en dos paneles de cata. La mayoría de los vinos de Rías Baixas a examen pertenecen a la cosecha 2012, que ha sido calificada como "Muy Buena". Como novedad, este año se cataron tres vinos espumosos con contraetiqueta de Rías Baixas. Gallaecia calificó la añada 2012 como "muy cómoda".

Como viene siendo habitual en estos años, el Órgano de Certificación y Control del Consejo Regulador se puso a disposición de Gallaecia para resolver todas aquellas cuestiones técnicas surgidas durante la cata ciega. La presidente de la Asociación Gallaecia, Mercedes González, destacó que "los vinos cuentan con unas acides muy equilibradas, son muy francos, varietales, y maduritos". Por su parte, el vicepresidente de la asociación, Luis Paadín, describió los vinos "sin aristas, muy cómodos en boca, con más fruta y menos flor que el año pasado y con un tono más verdoso".

La ficha de cata, utilizada por los expertos de Gallaecia, valoraba la fase visual (aspecto y color), la olfativa (intensidad, franqueza y calidad) y en boca (intensidad, franqueza, persistencia y calidad); el último apartado estaba destinado a la armonía. Finalmente las puntuaciones incluyen: el excelente (desde 87 a 100 puntos), el muy bueno (de 73 a 86 puntos), el bueno (57 a 72 puntos), el regular (de 47 a 56 puntos) y el insuficiente (menos 46 puntos).

De esta cata saldrán las Excelencias de la Asociación Gallega de Catadores. Además, aquellas elaboraciones que obtengan las mejores puntuaciones de la cata pasarán a la fase final para las "Distinciones Gallaecia", los vinos finalistas se darán a conocer durante la segunda quincena del mes de agosto. La Asociación de Sumilleres Gallaecia seleccionará a aquellos que se harán acreedores de las "Distinciones Gallaecia" y los evaluará durante la cata final que tendrá lugar a finales de agosto en la provincia de Ourense. En esta cata integrarán el panel de cata: 6 técnicos de los Consejos Reguladores de Vinos y Aguardientes de Galicia, y otros 6 catadores de la Asociación Gallaecia, concretamente aquellos que en más catas hayan participado. Toda esta información se hará llegar al público a través de la Guía de Vinos, Aguardientes y Bodegas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2413 veces

Tendencias

Más Tendencias