Alimentaria Exhibitions
Miércoles 30 de Mayo de 2012
Leído › 1542 veces
Fira de Barcelona celebrará en otoño de 2012 un nuevo salón. Seafood Barcelona replicará en la capital catalana la feria más importante del mundo en el sector de la comercialización de productos de pesca, la European Seafood Exposition que se celebra cada año en Bruselas. El proyecto surge del acuerdo entre la compañía Alimentaria Exhibitions –organizadora, entre otros, del salón Alimentaria- y el grupo norteamericano Diversified Business Communications.
Según han explicado hoy en Barcelona sus organizadores en una presentación a un centenar de empresarios de la industria pesquera, la primera edición de Seafood Barcelona (15-17 octubre 2012) espera congregar a 300 firmas expositoras, el 40% de ellas de procedencia internacional. Hasta la fecha ya han confirmado presencia expositores de Canadá, Alemania, Ecuador, Bélgica, Liechtenstein, Vietnam, Noruega, Lituania, Holanda, Escocia, Irlanda, Suiza, USA, Francia, Reino Unido, Perú, Chile y Tailandia.
El principal valor de Seafood Barcelona es, en opinión de J. Antoni Valls, director general adjunto de Alimentaria Exhibitions, su posicionamiento estratégico con atención preferente sobre los mercados del Sur de Europa, Magreb y Sudamérica, lo que ha sido valorado especialmente por Diversified Business Communications para decidirse a organizar la feria en Barcelona.
La primera edición de Seafood Barcelona ha sido recibida con enorme interés por las firmas más representativas del marcado y por sus principales asociaciones empresariales. La Generalitat de Cataluña - a través de la Conselleria de Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi Natural, y de Prodeca (Promotora d´Exportacions Catalanes)- apoya decididamente el proyecto, que para el Conseller Josep Mª Pelegrí "representa un punto de inflexión para la industria pesquera de Cataluña y sus empresas. Barcelona se convertirá en el epicentro del mercado pesquero y hay que aprovecharlo. Esta primera edición es un proyecto sólido, con vocación de futuro y con todos los ingredientes para ser un éxito".
Producto y tecnología
En 12.000 m2 de exposición, Seafood Barcelona cubrirá la totalidad de productos del mar, así como equipos y tecnología para su procesamiento, por lo que incluirá productos del mar frescos, congelados, de valor añadido, equipamiento de procesado, packaging, envasado, y compañías de servicios para la industria de productos pesqueros.
Krustagroup SAU, Innovaqua, Marfrio S.A., Alfocan S.A, Alfrisa S.A, Budenheim Altesa S.L., Cantero Trade, S.L., Intecal, S.A., y Mayekawa, L.L, Peixes Vimar, Anduronda Import Gmbh, Gulf & Eastern Trading Est, Parlevliet & van der PLas Bv, y Usa-Wusata son sólo algunas de las empresas que ya han confirmado participación en el certamen.
Desde el Gremio de Mayoristas del Mercat Central del Peix de Mercabarna también se valora de manera muy positiva esta nueva cita ferial. Para su Presidente, Leandre Serra, Seafood Barcelona es "la gran oportunidad de convertir Barcelona en el escaparate del mercado pesquero del Sur de Europa y demostrar el gran potencial y la amplia experiencia de la ciudad en el sector".
Pescado, sector de futuro
La celebración de Seafood en Barcelona no es baladí. España es uno los principales fabricantes y productores del mundo de productos del mar, tercer importador mundial de pescado – por detrás de Japón y EE.UU- y el primer exportador de la UE, representando el 17% del total comunitario, según datos del ICEX y MAGRAMA. El consumo por persona y año se sitúa en los 27 kilos, uno de los más altos de la UE.
Alianza estratégica
La trayectoria ferial de Diversified Business Communications y de Alimentaria Exhibitions garantiza el éxito de Seafood Barcelona. Las dos compañías aportan conocimiento sectorial de primer nivel, salones de referencia internacional para cada uno de los sectores representados y vínculos con empresas, instituciones y otros operadores de la cadena de valor agroalimentaria. Seafood Barcelona forma parte de un portfolio global compuesto por European Seafood Exposition (Bélgica), Asian Seafood Exposition (Hong Kong) e International Boston Seafood Show.
Leído › 1542 veces