EP
Miércoles 23 de Mayo de 2012
Leído › 1378 veces
La Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Ronda han presentado este lunes los distintivos de las bodegas de la comarca rondeña. Así, el diputado de Turismo y Promoción del Territorio, Jacobo Florido, y la alcaldesa de Ronda, María Paz Fernández, han informado de la importancia de esta iniciativa para el sector vitivinícola, puesto que, además del apartado turístico, impulsará la industria enológica de la zona.
"Estamos en un momento dulce que debemos aprovechar, porque la demanda de vinos de Ronda crece merced a la gran calidad de los caldos que aquí se producen", ha manifestado Florido, quien ha recalcado: "tenemos todo lo necesario para atraer a muchos turistas con este reclamo tan potente".
Por su parte, Fernández ha indicado que esta actuación obedece a la apuesta por fomentar el sector del vino en la comarca, donde trabajan 22 bodegas, y ha recordado que se enmarca dentro del proyecto 'Mar de Culturas', que abarca a Málaga capital, Antequera y Ronda.
Además, es una alternativa al turismo del destino, "lo que se presenta como el pilar básico sobre el que trabajar para combatir la estacionalidad".
La Diputación ha editado, a través del Cedma, un total de 20.000 planos de la ruta del vino de Ronda, ha instalado cuatro paneles de bienvenida en las entradas a la ciudad, 36 señalizaciones direccionales y 31 placas identificativas.
La ruta de los vinos, a cuya señalización la institución supramunicipal ha aportado 25.000 euros, no sólo persigue aumentar el consumo y el conocimiento de los vinos que se producen en la Serranía de Ronda, sino que incluye una serie de actividades que harán más completa la experiencia del turista, como catas, maridajes o visitas guiadas.
Entre las señales que se han creado destacan los paneles de bienvenida, que reflejan la imagen corporativa de la ruta del vino y tienen un carácter más visual que informativo; las señalizaciones direccionales, que guían a los visitantes hacia las bodegas e integran el logotipo de la ruta, el nombre de la bodega, la dirección y la distancia.
Se han fijado señalizaciones identificativas, que se localizan a la entrada de las bodegas y exponen los servicios que presta el establecimiento, así como la información sobre horarios y teléfonos; y planos-guía, con un folleto con la caracterización ecoturística de las bodegas y la localización de éstas.
Leído › 1378 veces