Ribadavia
Lunes 30 de Abril de 2012
Leído › 2551 veces
El concejal de Turismo de Ribadavia, José Prieto Pérez, acompañado del director de la Real Banda de Gaitas de la Diputación de Ourense, José Luis Hoyo, presentó la Junta Provincial de Bandas de Gaitas.
Esta actividad se enmarca dentro del calendario de la Feria del Viño de Ribadavia, y tendrá lugar el sábado 5 de mayo, a partir de las 11 horas.
Contará con la participación de más de 300 gaiteros de las provincias de Ourense y de Zamora.
La actividad se une a un amplio abanico de oferta musical que tendrá lugar entre los próximos 4 y 6 de mayo.
José Pérez Prieto destacó la importancia que tendrán las actividades musicales y culturales durante la Feria del Vino, que este año cumple su 49 edición.
Explicó que la Junta de la Banda de Gaitas servirá para atraer al público ya que se trata de una novidosa actividad que consistirá en un pasacalles por Ribadavia desde las 11 hora y una posterior exhibición en la Plaza Mayor siguiendo un modelo de competición pero sin que realmente se produzca ya que por mor de la crisis económica el dinero que irían destinados a los premios, se destinarán, tal y como explicó el director de la Real Banda de Gaitas, José Luis Hoyo, a sufragar los gastos de transporte de las bandas.
Hoyo señaló que este año "es de especial trascendencia para el mundo de la música y de la cultura gallega ya que se produce el centenario de la muerte del Gaitero de Ventosela, el mayor representante de la historia de la gaita gallega y que estará muy presente en Ribadavia".
De hecho, la gaita gallega está representada en la Iglesia de Santo Domingo con un gaitero del siglo XIV.
La intención de la Junta es ofrecer un espectáculo para los asistentes a la Feria del Viño y dar a conocer la mejores piezas de la gaita gallega, incluido el himno gallego, con el que se abirá el acto.
El concejal de Turismo, por su parte, le agradeció a la Diputación de Pontevedra su colaboración con la Feria y puso de relieve que tendrán las gaitas y también destacó la importancia que se le va a dar a la musica durante la Feria del Viño.
Señaló que este año no habrá orquestas sino música en las calles para dinamizar más la feria y ofrecer actividades a los visitantes en todo momento ademáis de para adaptarse "a los tiempos difíciles de cirse económica y ajustar el presupuesto el más posible la aquellas actuaciones que sean del agrado del público".
En este contexto puso de relieve a importancia que tendrá la actuación de la Banda Lana Lira de Ribadavía en la inauguración de la Feria el Viernes 4 de mayo a las 19 hroas, y la actuación musical que se producirá por primera vez en una iglesia, ya que la Lira actuará a las 23 horas de ese incluso día en la Iglesia de Santo Domingo.
El sábado 5 de mayo actuará la charanga Sorcha durante todo el día para darle ambiente a las calles de Ribadavia y por la noche tendrá lugar el concierto "Sonidos del Vino", que contará con la acuación de músicos nos distintos puntos del casco histórico de Ribadavia, así como la actuación musica de Fuxan os Ventos a las 23,30 en la Plaza Mayor de la villa.
El domingo habrá un esquema semejante con música todo el día hasta la noche que rematará con un concierto en la plaza mayor.
El concejal de turismo también quiso resaltar la importancia que tendrá la presencia de artesanos y anticuarios durante todos los días en las calles de Ribadavia para completar el programa de actividades ofrecerle a los visitantes productos hechos a mano.
Leído › 2551 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa