EP
Lunes 23 de Abril de 2012
Leído › 3250 veces
En concreto, transformará una casa solariega familiar del siglo XVIII en un centro de exposición, degustación y venta, que albergará también un pequeño hotel rural.
El proyecto está programado en dos fases, la primera, que culminará en junio, tiene como objetivo adecuar la planta baja del edificio para convertirla en un espacio de exposición, venta y degustación de los vinos y nuevos productos.
Posteriormente, se remodelarán las plantas superiores para crear un pequeño hotel rural de seis habitaciones y dotar de recursos turísticos al resto del centro, según información de Estrategia Empresarial.
Con estas iniciativas, según destacan fuentes de la bodega, se potenciará la marca Ostatu y se acercarán los vinos al público en general. La bodega alavesa dispone de una amplia gama de caldos agrupados en dos familias: sensatos y singulares.
Los primeros corresponden a la tradicional segmentación de vinos de Rioja (joven, crianza y reserva), mientras los segundos representan la singularidad de diferentes viñedos. En breve, lanzará al mercado un vino blanco, en una edición de 1.000 botellas, elaborado con viura y malvasía procedentes de viñedos muy viejos.
Además, Ostatu ha desarrollado una gama de productos complementarios a su actividad, como los bombones de vino, sal de vino o el aceite de Rioja Alavesa.
Estos productos completarán su oferta en el nuevo espacio de venta. "Esta diversificación la iniciamos con los bombones hace dos años.
Se trata de una colaboración con la casa de chocolate belga Valentino Chocolatier, un perfecto maridaje que da como resultado unos excelentes bombones de 'vino y arrope' de nuestra propia cosecha", según han destacado sus responsables.
Además, Bodegas Ostatu posee unos olivos y su idea es crear un aceite propio colaborando con la Asociación del Olivo de Rioja Alavesa, a cuya producción acaban de conceder el distintivo de calidad como producto Eusko Label.
Durante el pasado 2011, Ostatu elaboró unos 260.000 litros de caldo, acogido a la D.O.C. Rioja -subzona de Rioja Alavesa (80% de tinto y 20% de blanco)-, y alcanzó un volumen de negocio superior al millón de euros, cifra similar a 2010, con una plantilla de siete personas fijas, además del personal temporal de las diferentes campañas en el viñedo.
Leído › 3250 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa