FEBE
Martes 10 de Abril de 2012
Leído › 1508 veces
Más de una veintena de hosteleros del centro de negocios Forum de Granada reciben el curso 'Tú Sirves, Tú Decides', cuyo objetivo es transmitir los conocimientos y herramientas necesarios para promover un consumo responsable de alcohol así como el consumo cero en colectivos de riesgo, como menores y conductores.
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Granada y la Federación Española de Bebidas Espirituosas, FEBE formarán a más de 20 hosteleros del edificio Forum de Granada en habilidades para la dispensación responsable de bebidas alcohólicas.
El objetivo principal de esta formación es que los hosteleros y restauradores sepan proporcionar a sus clientes una experiencia social sana y agradable si deciden consumir bebidas alcohólicas, contribuyendo así a un ocio de calidad.
Con este fin, los hosteleros granadinos ubicados en el centro de negocios Forum recibirán el programa de FEBE, Tú Sirves, Tú Decides, en una sesión teórico-práctica.
En esta formación, los formadores de FEBE les instruirán en habilidades específicas para tratar con clientes, además de aportarles información general sobre el consumo responsable de bebidas alcohólicas y sobre el marco legal existente en cuanto a la venta, y promoción de bebidas con alcohol.
Conscientes de la importancia de la dimensión práctica de este tipo de formaciones, mediante simulaciones, los formadores de FEBE también formarán a los hosteleros de Granada en habilidades de comunicación verbal y no verbal en ambientes en los que suele predominar el ruido y la música, la poca iluminación y donde el cliente puede estar bajo los efectos del alcohol.
La formación prevista para hoy en el edificio Forum, se enmarca en el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Granada y FEBE para la promoción de un consumo responsable de bebidas alcohólicas y un ocio de calidad, un reto social que asumen conjuntamente desde que hace ocho años ambas entidades suscribieran el primer acuerdo de colaboración.
Para Bosco Torremocha, Director Ejecutivo de FEBE, “cada vez que volvemos a Granada es remarcable la acogida y la implicación que encontramos en la promoción de un ocio responsable y en un consumo responsable de bebidas con alcohol. En el caso concreto, hablando del programa, Tu Sirves, Tú Decides, los hosteleros del edificio Forum, ejemplifican el compromiso del sector hostelero granadino en este objetivo común. Por supuesto, siempre hay que destacar el papel del consistorio, puesto que este tipo de iniciativas son sólo posibles y efectivas en un marco de colaboración como el que tenemos con el Ayuntamiento de Granada”.
El programa Tú Sirves, Tú Decides es testado y evaluado anualmente, obteniendo datos que demuestran su eficacia y idoneidad para el sector hostelero.
Así, la última evaluación realizada señala que el 61% de los profesionales de la hostelería ven este curso como una forma de reducir problemas asociados al consumo abusivo de bebidas alcohólicas.
En el 52% de los casos, la formación contribuye a mejorar el ambiente de trabajo y, en un 33% de las ocasiones, sirve para fidelizar a la clientela. Cuanto más veterano es el hostelero consultado, más de acuerdo suele estar con estas afirmaciones.
Entre las soluciones para la crisis en el sector, los hosteleros creen que debe centrarse la fidelización del cliente entre quienes hacen un consumo responsable, contratar personal bien preparado y que las Asociaciones de hostelería tengan un papel determinante.
Tú Sirves, Tú Decides (www.servicioresponsable.com) es un programa que se enmarca dentro de un plan integral cuyo propósito es la mejora de la calidad del ocio nocturno, así como la creación de otros proyectos destinados a solucionar los problemas específicos de cada localidad respecto al consumo indebido de alcohol.
Además de la formación teórico-práctica, los participantes en el programa reciben un manual para el Servicio Responsable, que profundiza sobre conocimientos y habilidades adquiridos durante la reunión, y un título acreditativo emitido por la Federación.
Por último, cada local participante recibe una pegatina identificativa que acredita su condición de local por un ocio responsable, que adquiere si cumple una serie de requisitos y cuyo cumplimiento se revisa anualmente.
Los Diez Mandamientos para un servicio responsable
1. Anima a beber despacio, poco a poco, degustando la bebida y dejando posar el vaso entre trago y trago.
2. Ofrece comida junto con las bebidas.
3. Ofrece también bebidas no alcohólicas para alternar con las alcohólicas.
4. Ofrécete a llamar un taxi o proporciona otras opciones de transporte. Premia a los conductores alternativos.
5. No sirvas alcohol a personas en estado de embriaguez (borrachera), bajo el efecto de droga o de medicamentos.
6. No sirvas alcohol bajo presión o sin haberlo solicitado el cliente.
7. No consumas alcohol durante tu horario de trabajo.
8. En caso de dudas sobre la edad del cliente, pide la documentación. Y, recuerda, nunca sirvas a alcohol a un menor de edad.
9. No organices promociones ni competiciones en las que se incite a abusar del alcohol.
10. Difunde los conceptos de U.B.E (Unidad de Bebida Estándar) y recomienda pautas de consumo responsable.
Leído › 1508 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa