Agencias
Martes 27 de Marzo de 2012
Leído › 1687 veces

El Encuentro Internacional de Compradores se desarrollará en el marco de la 13ª edición del Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura, que tendrá lugar en Almendralejo durante el próximo mes de mayo y es un valor añadido más a la participación como expositor en el certamen, teniendo como principal objetivo la promoción en los mercados exteriores de los productos agroalimentarios extremeños expuestos: vinos, aceitunas y aceites de oliva.
En esta Misión Comercial Inversa, participarán alrededor de 40 importadores procedentes de 15 países, habiéndose seleccionado los mercados de origen después de la reunión mantenida con Infetiba y en función de la demanda de algunas de las empresas expositoras.
Estos son los países de procedencia de los importadores seleccionados: China, Hong Kong, Alemania, Suiza, Dinamarca, Reino Unido, Irlanda, Francia, Rusia, Portugal, Italia, Estados Unidos, Canadá, Brasil y México.
En lo que se refiere al sector del vino, en todos los países la demanda viene referida al producto embotellado, a excepción de Rusia, Portugal e Italia, en los que también interesa el granel.
Organizado por Alimentos de Extremadura, el Plan de Dinamización Turística Tierra de Barros-Zafra-Río Bodión e Infetiba Más de 50 sumilleres representantes de las distintas asociaciones españolas de sumilleres mantendrán encuentros comerciales con las empresas expositoras de Vinac 2012.
Estos encuentros de carácter comercial y profesional, tienen como objetivo principal propiciar que distintas bodegas extremeñas tengan la oportunidad de presentar sus vinos a los representantes de las más importantes asociaciones del sector, al objeto de dar a conocer sus productos y establecer posibles relaciones comerciales.
La fecha inicialmente prevista para la visita es la del 9 de mayo de 2012, día en que abrirá sus puertas un salón que convertirá Almendralejo en la capital del vino a nivel nacional.
Los representantes de las asociaciones de sumilleres se dividirán en la mañana de dicho día en grupos de diez, visitando todas las bodegas expuestas en el salón.
Durante la visita, se procederá a catar tres vinos de cada una de las bodegas visitadas, las cuales deberán preparar previamente los vinos a catar, así como las notas de cata, información de la bodega y todo el material promocional que consideren oportuno para dar a conocer sus productos.
Una vez finalizados los encuentros, Asumex facilitará a Extremadura Avante una ficha donde se detallen las apreciaciones realizadas por los asistentes sobre los vinos catados.
Por la tarde, los sumilleres visitarán las bodegas de las comarcas Tierra de Barros-Zafra-Río Bodión en las que se realizarán degustaciones comentadas y otras acciones de promoción de los vinos. En definitiva, junto a la visita de 40 compradores internacionales, un aliciente más para participar como expositoras en un evento llamado a ser un referente en los sectores a que va dirigido.
Leído › 1687 veces