El Fórum Gastronómico Santiago 2012: evento gastronómico líder en Galicia

El Fórum Gastronómico Santiago 2012 se consolida como el acontecimiento gastronómico líder en Galicia

Trevisani

Martes 28 de Febrero de 2012

Compártelo

Leído › 2438 veces

Se distingue con los Premios Picadillo a aquellas personas que han destacado por su labor en pro de la gastronomía gallega

El Fórum Gastronómico Santiago 2012 cerró este martes sus puertas, tras tres jornadas repletas de actividades y durante las cuales amantes y profesionales de la gastronomía han llenado Palacio de Congresos y Exposiciones compostelano.

Pepe Solla, uno de los referentes actuales dentro de la cocina gallega, fue el encargado de clausurar esta tercera edición del Fórum Gastronómico en Galicia ante un Auditorio repleto de público, con una sesión que sirvió también para celebrar el 50 aniversario de su restaurante. Pero ya durante la mañana se había unido al taller impartido por su compañero Xosé Cannas sobre cocina y pesca artesana.

La jornada arrancó con un taller de Xavier Pellicer sobre el papel de la horticultura biodinámica, al que le siguieron otro de Flavio Morganti sobre como aromatizar platos con Ternera Gallega, uno de cocina japonesa con Ricardo Sanz y Alberto González y Raquel Alonso sobre pescados ancestrales del Miño.

La Sala Picadillo, un espacio reducido y cercano, acogió los Talleres de Fórum, demostraciones de cocina en directo con degustaciones de los platos elaborados por el cocinero. Además, durante 3 horas Oriol Rovira impartió un Aula Activa con el nombre “De la granja a la cocina”. Este es un nuevo formato estrenado en 2011 por el Fórum, un espacio experimental e interactivo en el que sólo 20 asistentes tuvieron la oportunidad de estar junto a este prestigioso cocinero y probar sus platos.

El Auditorio acogió una sesión en la que el catalán Paco Pérez presentó sus platos mediterráneos basados en la tierra y el mar, mientras Dani García arrancó ovaciones durante su sesión sobre el vanguardismo andaluz. Ya por la tarde llegó el turno de la palabra con un Diálogo sobre el sabor del futuro presentado por Jaume Estruch y que contó con la participación de Josep Roca, Quico Sosa, Enric Rovira y Josep de Haro.

Fórum Vino

Como en todas sus ediciones, el Fórum reservó la jornada del martes un espacio al mundo de la viticultura. Por el Fórum Vino pasó Xoán Cannas, de Pepe Vieira, para hablar de viejas castas y nuevos vinos, mientras Luis Paadín, de la Asociación de Sumilleres de Galicia, dedicó una sesión al Albariño.

Además continuó la celebración del Mercado del Vino, un espacio para que pequeños productores gallegos den a conocer sus bodegas.

También se celebró el Fórum Dulce, el espacio reservado a pasteleros y chocolateros, se cerró con dos talleres dedicados al chocolate, con Rubén Álvarez sobre su vertiente más dulce y Sergio Torres sobre su aplicación a la cocina salada.

Premios Picadillo

En su tercera edición en Santiago de Compostela, el Fórum Gastronómico ha vuelto a otorgar los Premios Picadillo a aquellas personas que han destacado en alguna faceta por su labor en pro de la gastronomía gallega.

En la categoría de Cocina ha resultado distinguido Roberto Crespo, del Restaurante Roberto de San Xulián de Sales (Vedra), que ha recibido el premio de manos de Jesús Sordo. Jaume Von Arend, co-director de Fórum Gastronómico, ha entregado el premio a la atención en Sala a Alfredo Castrelo, de El Refugio (Oleiros). Luis Escurís Batalla recibió el premio como Productor de manos de Juan Maneiro, secretario xeral do Mar, mientras el secretario xeral de Medio Rural, Tomás Fernández-Couto, entregó el premio al Vino a José Luis Hernáez Mañas. Belarmino Fernández Iglesias recibió el premio en la categoría de Formación, entregado por Ramiro Esparís, y el acto se cerró con un homenaje póstumo a Isaac Díaz Pardo.

Lleno completo en todas las actividades del Fórum 2012

A lo largo de sus tres jornadas de celebración, el Fórum Gastronómico ha conseguido superar las cifras de asistentes respecto al año 2010, a pesar de contar con una jornada menos de duración.

Los amantes y profesionales de la gastronomía visitaron entre el domingo 26 y el martes 28 de febrero el recinto ferial del Fórum en Santiago. Las más de 80 actividades entre sesiones magistrales, talleres, aula activa y sesiones de expositores, registraron una completa ocupación, lo que convierte a este evento en un foro atractivo y útil para el sector, que cumple las expectativas generadas y también con su vocación de formación.

El sector en Galicia se ha volcado, convirtiendo al Fórum Santiago en el acontecimiento gastronómico líder en Galicia y consolidando su liderazgo en España.

Esta tercera edición gallega ha conseguido atraer visitantes del resto de España, registrando una alta presencia de profesionales catalanes, asturianos, andaluces o canarios.

Los patrocinios institucionales del Fórum Gastronómico son Xunta de Galicia, Concello de Santiago, Deputación de A Coruña, Consorcio de Santiago y Turgalicia; los patrocinadores principales son Estrella Galicia y Schweppes; como patrocinadores también figuran Paradores, Chocolate Academy (Barry, Callebaut, Chocovic), Asociación Hostelería Compostela y Rosareiro-Angelo Po.

Los patrocinios técnicos corren a cargo de Bragard, Josmaga, Castey, Noyamóvil, Kitchenrent, María Fechoría, Aceites Abril, CIEP Compostela, Mercado de Abastos de Santiago y Tesec Audiovisuales.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2438 veces

Tendencias

Más Tendencias