Vinthink
Viernes 27 de Enero de 2012
Leído › 2523 veces

Cavas Castelo de Pedregosa se suben al tren del marketing 2.0, donde el consumidor coge protagonismo, mediante la herramienta del código QR en las etiquetas, invitándolo a interactuar en Vinthink ,la red social de los amantes del vino.
Mediante la utilización del código QR, el usuario no tan sólo accede a la ficha del cava sino que también puede valorarlo y recomendarlo a sus amigos dentro de la red. Una manera desenfadada de interactuar con el producto.
Que los consumidores sean los prescriptores de la tu marca es vital, ya que actualmente, un 90% de los consumidores valoran mucho más las recomendaciones de amigos y conocidos.
Esto es lo que se conoce como marketing participativo o 2.0 , donde quien tiene la última palabra es el consumidor.
'Vinthink' (www.vinthink.com) es una nueva red social especializada en el sector de los vinos, fundada por Gemma Rojas. En Vinthink los usuarios y consumidores pueden valorar los vinos que han probado, sobre una base de datos que incluye actualmente 58.000 referencias de vinos y cavas de 11.000 bodegas de Catalunya, España, Fancia, Italia y los Estados Unidos.
Esta red social es accesible también desde una aplicación para iPhones y otra para Facebook y se presenta en los idiomas catalán, castellano, inglés, francés e italiano.
La web cuenta con una sección profesional gratuita, en la que los productores de vino pueden insertar sus referencias y tener un feedback sobre la percepción que tiene el consumidor de sus vino, y otra de pago que les permite ganar visibilidad y promocionar sus productos.
Leído › 2523 veces