Una bodega de Almeria consigue producir un vino sin alcohol que parece que lo tiene

La bodega almeriense 'La Tautila' ha conseguido elaborar el primer vino sin alcohol que parece que lo tiene

Almeria

Lunes 31 de Octubre de 2011

Compártelo

Leído › 4326 veces

Manuel Salas: "al paladar no se diferencia de cualquier otro"

Manuel Salas, propietario de la bodega La Tautila

La bodega almeriense 'La Tautila' hace apenas dos años que empezó a producir vinos sin alcohol. Nada nuevo, de no ser porque esta bodega ha conseguido el primer vino sin alcohol que parece que lo tiene.

Tan es así que Manuel Salas, propietario de la bodega, afirma que en una reciente feria vinícola un empresario del sector alabó su vino, creyendo que contenía alcohol.

"Cuando le dije que no lo tenía no podía creerlo", dice con orgullo el bodeguero. Y ese puede ser el mayor impacto de este vino, que "al paladar no se diferencia de cualquier otro", debido a un proceso "secreto 100% natural", como gusta decir a su creador.

Parte fundamental de este secreto es, como reconoce Salas, el proceso de desalcoholización en frío, mediante un método totalmente natural, "para que no se desnaturalice", muy cuidadoso y sin ningún tipo de aditivo ni sustancias químicas.

Estas características lo convierte, según su propietario, en un vino único en España, puesto que el resto de bodegas que han apostado por el vino sin alcohol utilizan un sistema que se ven obligados a potenciarlos con azúcares, aromas y añadidos que desnaturalizan el producto final.

Un empresario del sector alabó el vino, creyendo que contenía alcohol

Una prueba de este éxito es la aceptación en el extranjero, pese a la modestia con que comenzó la bodega en septiembre de 2009, sacando al mercado, en principio, sólo 5.000 botellas.

Hoy los vinos tintos, blancos y espumosos de la firma se venden ya en 42 países. Y en los últimos meses se han abierto interesantes puertas, como el mercado chino o el colombiano, que pueden disparar las ventas.

Por el momento, la bodega produce vino blanco, tinto y espumoso con variedades de uva tempranillo y airén. Aunque Salas posee viñas en una finca de Abrucena, aún no cuenta con suficiente producción y adquiere gran parte de la uva en campos de Jumilla y La Mancha, fundamentalmente.

En el futuro, el empresario quiere ampliar sus instalaciones en Abrucena y completar allí todo el proceso, incluida la desalcoholización. Otras empresas de futuro son la creación de un rosado y un tinto de verano.

El precio en el mercado de los vinos de La Tautila es de unos cinco euros la botella de tinto y blanco y de seis el espumoso.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 4326 veces

Tendencias

Más Tendencias