Viernes 30 de Julio de 2010
Leído › 5135 veces

Un total de 43 bodegas amparadas por la Denominación de Origen Rías Baixas ofrecerán sus vinos a los miles de visitantes que se acerquen por Cambados en los próximos días
El salón de actos del Parador de Cambados acogerá mañana sábado 31 de julio y el domingo 1 de agosto la XXII Cata-Concurso Rías Baixas Albariño 2009, enmarcada dentro de las actividades de la LVIII Fiesta Rías Baixas Albariño de Cambados. Una cata-concurso en la que participarán un total de 56 bodegas, que competirán por ser uno de los tres mejores vinos Rías Baixas Albariño de la añada 2009. Unos premios que serán dados a conocer durante la comida oficial del Capítulo Serenísimo, que tendrá lugar el domingo 1 de agosto en el Pazo de Torrado, subsede del Consello Regulador en Cambados.
La Cata-Concurso comezará el sábado 31 de julio, a las 10:00 horas, en el salón de actos del Parador de Cambados, durante esa jornada tendrá lugar la "Cata prima"
La XXII Cata-Concurso Rías Baixas Albariño comezará mañana sábado 31 de julio, a las 10:00 horas, con la denominada "Cata prima", en la que se valorarán todas las muestras presentadas, que serán puntuadas según la normativa de la Organización Internacional del Vino (OIV). Los mejores vinos pasarán a la "Cata Derradeira", que se celebrará el domingo 1 de julio, a las 11:00 horas, y de la que saldrán los tres vinos premiados.
Panel de cata y jurado
La XXII Cata-Concurso Rías Baixas Albariño 2009 contará con un panel integrado por 24 catadores, once de ellos expertos foráneos y los otros trece procedentes del panel de cata del Consejo Regulador. Entre los catadores externos se encuentran: Harold Heckle, colaborador de "Decanter" y "Wine & Spirits"; Jesús Flores, enólogo y colaborador de la revista "Vivir el Vino"; Bartolomé Sánchez, director del grupo Opus Wine; Cristino Álvarez, colaborador de la Agencia EFE y "La Voz de Galicia"; Luís García de la Navarra, presidente de la Asociación Madrileña de Sumilleres; María José Huertas, sumiller del restaurante del Casino de Madrid; Xavier Agulló, colaborador de "El Mundo" y "El Economista"; Andrés Proensa, director de la guía de vinos "Andrés Proensa"; Mar Romero, sumiller y directora del programa "Mesa y Descanso" (Punto Radio); Andrea Alonso Castaño, ganadora del concurso "Nariz de Oro 2010"; y Luis Paadín, vicepresidente de la asociación de sumilleres Gallaecia.
El jurado estará conformado por José Manuel Fernández Castro, jefe de Servicio de Industrias Agrarias (en representación de la Consellería do Medio Rural); Alberto Nanclares, en representación de los viticultores inscritos; Ignacio Landín, en nombre de las bodegas anotadas; y Ramón Huidobro, secretario general del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas.
Leído › 5135 veces