Ribeira Sacra vendimia un millón de kilos menos que en el 2007

Ribeira Sacra vendimia un millón de kilos menos que en el 2007

Miércoles 08 de Octubre de 2008

Compártelo

Leído › 1658 veces


ImageLa cruda realidad se va imponiendo a las estimaciones sobre la vendimia del consejo regulador de Ribeira Sacra, que al inicio de la campaña esperaba igualar la producción de cuatro millones y medio de kilos del pasado año. Ayer habían sido contabilizados cerca de tres millones de kilos y todo apunta a que la cifra final no estará muy por encima de los tres millones y medio. Las dos bodegas que adquieren mayor volumen de uva, Rectoral de Amandi y Val de Quiroga, darán por finalizada la recogida a finales de semana.  

Según los datos más recientes del consejo regulador, de momento se han vendimiado 2.927.545 kilos de uva - 2.592.952 de la variedad mencía- y permanecen abiertas 46 de las 92 bodegas que recogieron uva, en mayor o menor medida, en la presente campaña. Tras el parón que provocaron las lluvias durante la mañana de ayer, los viticultores deberán apurar al máximo la recolección, sobre todo en zonas como A Peroxa o la ribeira del Cabe, donde aún se está comenzando a vendimiar.

La ausencia de precipitaciones en el mes de septiembre y la primera semana de octubre ha propiciado, en la mayoría de los casos, que la uva entrara en las bodegas en buen estado en una cosecha en la que la maduración del fruto ha sido mucho más tardía que en años anteriores. Por lo que respecta a los precios, la principal bodega de la denominación, Rectoral de Amandi, pagó entre un euro y 1,20 euros el kilo, según la procedencia y la calidad de la materia prima.

El presidente del consejo regulador, José Manuel Rodríguez, vinculó el recorte en la cosecha a las importantes pérdidas en los viñedos como consecuencia de las lluvias primaverales que afectaron a la floración de la planta. Según indicó, por parte de las bodegas había demanda para una producción similar a la del año anterior, puesto que, siempre de acuerdo con sus estimaciones, de aquí a las Navidades el vino de la añada del 2007 estará comercializado en su práctica totalidad.

«Quedan moitas adegas con ganas de recoller máis uva. O mercado vai ben e hai que facerlle fronte ás necesidades comerciais. Pero estas cousas non se poden cambiar e máis problemático sería ter as adegas cheas e non ter a quen venderlle o viño», declaró.

Si se confirma el recorte de un 20% en la producción, que en el sector se da por hecho, la denominación de origen verá recortada su producción en algo más de un millón de botellas.
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1658 veces

Tendencias

Más Tendencias