Miércoles 03 de Septiembre de 2025
Leído › 1573 veces

La feria Enotécnica & Olitécnica se celebrará del 21 al 23 de enero de 2026 en Exponor, el recinto ferial de Matosinhos, en la zona metropolitana de Oporto. Este evento reunirá a fabricantes, distribuidores y profesionales de la industria vitivinícola y olivícola, tanto de Portugal como de otros países productores. La cita está dirigida a quienes trabajan en la producción de vino y aceite de oliva, así como a empresas que ofrecen maquinaria, equipos y servicios para estos sectores.
Durante tres días, los asistentes podrán conocer las últimas novedades en maquinaria agrícola, sistemas de riego, materiales para viñedos y olivares, productos enológicos, fertilizantes, barricas, equipos para vinificación, embotellado y etiquetado. También estarán presentes empresas especializadas en consultoría, diseño, almacenamiento y transporte. El objetivo es facilitar el contacto entre profesionales y promover nuevas oportunidades comerciales.
El programa incluye foros de debate, seminarios técnicos y reuniones B2B. Bajo los ejes temáticos “Vino: Herencia e Innovación” y “Azeite: Tradição e Futuro”, se organizarán actividades que buscan fomentar el intercambio de conocimientos y la colaboración entre los distintos actores del sector. Además, habrá catas de vino y espacios para el diálogo entre productores, técnicos y distribuidores.
La organización ha previsto un horario de apertura de 10:00 a 18:00 durante los tres días del evento. La entrada será gratuita hasta el 20 de enero; a partir de esa fecha tendrá un precio de 5 euros si se adquiere online y 10 euros si se compra en las taquillas del recinto.
Enotécnica & Olitécnica se consolida como una cita preferente para quienes buscan conocer innovaciones que optimicen los procesos productivos y comerciales en la cadena del vino y del aceite. El evento facilita la creación de alianzas estratégicas y la apertura de nuevos canales de distribución en un entorno profesional que favorece el networking y el crecimiento empresarial. La feria cuenta con el respaldo de entidades sectoriales que consideran fundamental este tipo de encuentros para impulsar la calidad y competitividad del vino y el aceite portugueses.
Leído › 1573 veces