La hostelería británica pierde 170.000 empleos desde octubre y concentra la mitad de los despidos en el país

El aumento de impuestos y cotizaciones sociales impulsa cierres, recortes de horarios y subidas de precios en el sector

Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Compártelo

Leído › 1058 veces

UK Hospitality Sector Sheds 170,000 Jobs Since October 2024 Amid Tax Hikes

El sector de la hostelería en Reino Unido ha perdido 170.000 empleos desde el pasado mes de octubre, según una estimación de la asociación empresarial UKHospitality basada en los últimos datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística (ONS). Solo en los dos últimos meses, el sector ha registrado la desaparición de 64.000 puestos de trabajo. UKHospitality atribuye esta situación a las medidas fiscales introducidas en el presupuesto presentado por la ministra de Hacienda, Rachel Reeves, en octubre del año pasado.

Entre las medidas que han afectado al sector figura el aumento de 1,2 puntos porcentuales en las contribuciones a la Seguridad Social que deben abonar los empleadores, vigente desde abril. Según UKHospitality, este incremento ha provocado una reducción importante del empleo a tiempo parcial y flexible, modalidades habituales en bares, restaurantes y locales nocturnos. La asociación señala que la hostelería ha sido uno de los sectores más afectados, ya que concentra más de la mitad de todos los empleos perdidos en el conjunto de la economía británica durante este periodo.

El impacto no se limita al empleo. Muchas empresas han reducido horarios, cancelado inversiones, subido precios o cerrado sus puertas definitivamente. El informe cita el caso de Simmons, una cadena de coctelerías nocturnas que tuvo que cerrar cuatro locales y despedir a 30 trabajadores tras atravesar problemas de liquidez. La empresa evitó la quiebra gracias a una operación liderada por su fundador por valor de seis millones de libras esterlinas el pasado mes de agosto.

Otras cadenas también han sufrido dificultades. El grupo propietario de Revolution y Revolución de Cuba está estudiando distintas opciones para asegurar su viabilidad, entre ellas un posible proceso formal de venta. Por su parte, BrewDog ha anunciado el cierre de diez bares en Reino Unido durante este año.

La reducción del número de locales es un fenómeno generalizado. Un informe publicado este verano por la Night Time Industries Association indica que uno de cada cuatro locales nocturnos ha cerrado desde 2020. Los datos recogidos por NIQ muestran que solo en la primera mitad del año se produjo un descenso neto de 374 establecimientos con licencia, lo que equivale a una media de 62 cierres mensuales o dos diarios.

Kate Nicholls, presidenta de UKHospitality, considera que las cifras actuales reflejan el impacto negativo del presupuesto aprobado el año pasado. Según Nicholls, si el Gobierno quiere fomentar el empleo y revitalizar las zonas comerciales urbanas debe facilitar la actividad del sector hostelero y no aumentar su carga fiscal.

De cara al próximo presupuesto previsto para el 26 de noviembre, UKHospitality solicita una rebaja en los impuestos sobre actividades empresariales, la fijación estable de las contribuciones sociales y una reducción del IVA para el sector. La asociación sostiene que estas medidas permitirían frenar la destrucción de empleo y favorecerían la recuperación económica del sector hostelero británico.

En septiembre, UKHospitality ya había calculado que se perderían 111.000 empleos antes del próximo presupuesto. Las cifras actuales superan esa previsión y confirman una tendencia negativa para bares, restaurantes y locales nocturnos en Reino Unido desde finales del año pasado.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1058 veces

Tendencias

Más Tendencias