Lunes 10 de Noviembre de 2025
Leído › 362 veces

La Guía Peñín 2026 ha valorado 137 vinos de la Denominación de Origen Empordà y el 66% de ellos ha recibido la calificación de excelentes, con puntuaciones entre 90 y 94 puntos. En total, noventa vinos han alcanzado esta nota. Además, tres vinos empordaneses han entrado en la lista de vinos excepcionales, con puntuaciones entre 95 y 100 puntos. Estos vinos son el Perelada Finca Garbet 2021, el Perelada Garnatxa de l’Empordà 12 años y el Bac de les Ginesteres de Vinyes dels Aspres.
Cinco vinos han obtenido 94 puntos: Efimer 2022 y Perelada Aires de Garbet 2021, ambos del celler Perelada; Somnis de Gerisena Sol i Serena, del celler Gerisena; Soliserena Garnatxa d’Empordà Solera, del celler Espolla; y Soques 2018, del celler Vinyes dels Aspres. Catorce vinos han recibido una puntuación de 93 puntos, diecinueve han conseguido 92 puntos, veinte han alcanzado los 91 puntos y veintinueve han sido calificados con 90 puntos. El resto de los vinos valorados ha recibido la calificación de muy buenos, con notas entre 85 y 89 puntos.
Los vinos mejor valorados son en su mayoría monovarietales elaborados con las variedades tradicionales de la zona: garnacha y cariñena. Los tintos representan el grupo más numeroso entre los excelentes, con un 49% del total. Les siguen los blancos con un 33%, los dulces con un 14% y los rosados con un 4%. Entre las bodegas que han conseguido un mayor número de vinos excelentes figuran Espolla, Espelt Viticultors, Gerisena, Olivardots, Vinyes dels Aspres, Martí Fabra, Perelada, Arché Pagès, Brugarol, Mas Llunes y Massís de l’Albera.
La Guía Peñín ha evaluado vinos procedentes de treinta y un bodegas de la DO Empordà. Veintisiete de ellas han logrado situar uno o más vinos en la categoría de excelente. Este resultado pone en valor la evolución positiva en la calidad de los vinos empordaneses durante los últimos años. Esta mejora se atribuye a la apuesta por las variedades autóctonas y a una elaboración cuidada que ha permitido obtener productos singulares.
A estos reconocimientos se suman otros recientes. La Guía de Vins de Catalunya 2026 ha elegido tres vinos empordaneses como mejores en sus categorías: VD'O 6 2023 (Vinyes d'Olivardots) como mejor carinyena blanca; Singulars de Garnatxa Roja 2023 (Mas Llunes) como mejor garnacha roja; y Vi de Panses (Vinyes dels Aspres) como mejor vino dulce.
En los Premis Vinaris también se ha reconocido a los vinos del Empordà. El Torre de Capmany (Pere Guardiola) ha recibido el Gran d'Or en la categoría de dulces, rancios y postres. En total, quince vinos empordaneses han sido premiados en este certamen. Entre ellos figuran medallas de oro para Airam (Espelt) y Solera 1931 Espolla (Espolla) en la categoría de dulces; así como para Finca Malaveïna 2022 (Perelada) en tintos con crianza.
Además, los Premis Vinaris han elegido la etiqueta del Ethèric Blanc de Noirs (Vinyes d'Olivardots) como la mejor etiqueta del año. Por último, el celler Espelt ha recibido el premio al mejor proyecto ecológico.
Estos resultados confirman el reconocimiento que están obteniendo los vinos empordaneses tanto por su calidad como por su apuesta por las variedades locales y proyectos sostenibles.
Leído › 362 veces