Bodegas Ondarre lanza La Antanilla, un “vino de lugar” de garnacha con raíces en Viana

La nueva referencia forma parte de una serie limitada que reivindica pequeños parajes y métodos tradicionales en Navarra

Martes 09 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 687 veces

Bodegas Ondarre lanza La Antanilla, un vino de garnacha de viñedo singular en Viana

Bodegas Ondarre ha presentado este martes, 9 de septiembre, su nuevo vino La Antanilla, dentro del proyecto ‘Los Otros de Ondarre’. Este lanzamiento supone el tercer vino de una serie que busca poner en valor pequeños parajes vitícolas en el entorno de Viana, en Navarra. La bodega utiliza la expresión “Vino de Lugar” para referirse a este tipo de elaboraciones, con la intención de remarcar la relación directa entre el viñedo concreto y el carácter del vino.

La Antanilla es un vino tinto elaborado únicamente con uvas Garnacha procedentes de un viñedo de menos de media hectárea. Las cepas fueron plantadas en los años 40 y se distribuyen al tresbolillo, una técnica tradicional. El terreno es arenisco, pobre y poco profundo. El paraje mantiene vegetación espontánea como tomillo y romero, y en el centro del viñedo hay un cerezo. La bodega señala que el cultivo se realiza sin intervenciones agresivas, lo que limita la producción a 1.240 botellas en esta primera añada.

En bodega, la fermentación se lleva a cabo en depósitos de hormigón y el vino permanece unos meses sobre sus lías. No pasa por barrica, con el objetivo de conservar frescura y tipicidad varietal. Según la información facilitada por Bodegas Ondarre, La Antanilla presenta un color rojo brillante. En nariz se perciben notas de fruta roja madura y hierbas aromáticas. En boca muestra acidez marcada y un final largo.

Javier Martínez de Salinas, director técnico de Bodegas Ondarre, explica que La Antanilla solo puede producirse en este viñedo concreto por las condiciones del suelo y el entorno natural que lo rodea. Añade que la bodega utiliza la expresión “Vino de Lugar” para subrayar esa vinculación directa con el territorio, aunque no sea una categoría oficial reconocida.

Antes de La Antanilla, dentro del mismo proyecto ‘Los Otros de Ondarre’, la bodega lanzó La Última Viura, un blanco Reserva procedente de un viñedo antiguo que ya no existe, y La Asomada, un Tempranillo sin crianza en barrica elaborado con uvas de parcelas situadas en las zonas más altas del término municipal de Viana.

Con esta serie limitada, Bodegas Ondarre busca dar visibilidad a viñedos de lugares y producciones pequeñas que reflejan las características propias del entorno donde se cultivan.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 687 veces

Tendencias

Más Tendencias