Bodegas Aragonesas lanza OXIA, su primer orange wine con edición limitada

El vino rinde homenaje a dos figuras clave de la bodega y apuesta por métodos de elaboración más naturales

Martes 09 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 797 veces

Bodegas Aragonesas lanza OXIA, su primer orange wine con edición limitada

Bodegas Aragonesas ha presentado OXIA, su primer orange wine, con una producción limitada de 6.000 botellas. Este lanzamiento supone la última creación de Fernando Ballesteros, enólogo de la bodega que se jubiló hace unos meses. OXIA también sirve como homenaje a Enrique Chueca, gerente de Bodegas Aragonesas durante cuatro décadas, quien dejará su cargo este mes de septiembre.

El vino se ha dado a conocer en la quinta edición de Fuendejalón de Vinos, un evento organizado por el Ayuntamiento de Fuendejalón junto a la propia bodega. En esta jornada, el vino ha sido el principal protagonista y ha reunido a profesionales y aficionados del sector.

Javier Vela, enólogo de Bodegas Aragonesas, ha explicado que el orange wine es un vino blanco elaborado como si fuera un tinto. En este proceso, el mosto fermenta en contacto con las pieles de la uva durante varias semanas o incluso meses. Esta técnica aporta al vino un color más dorado o anaranjado y una estructura diferente a la habitual en los blancos tradicionales. Según Vela, este tipo de vinos responde a una tendencia que busca métodos más naturales y menos intervencionistas en la elaboración. Aunque existe interés en el mercado, su consumo no es masivo y está dirigido sobre todo a la hostelería de alto nivel.

La producción total ha sido de 5.000 litros, lo que equivale a las 6.000 botellas puestas a la venta. Tras la fermentación maloláctica, el vino pasa por un proceso de crianza sobre lías gruesas en depósito durante tres meses. Posteriormente se trasiega para continuar otros tres meses más con sus propias lías finas.

OXIA representa una apuesta por nuevas formas de vinificación dentro del catálogo de Bodegas Aragonesas y marca el cierre profesional tanto para Ballesteros como para Chueca, dos figuras conocidas en la historia reciente de la bodega. La empresa espera que esta referencia tenga buena acogida entre sumilleres y restauradores interesados en propuestas diferentes dentro del mundo del vino blanco.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 797 veces

Tendencias

Más Tendencias