Bodegas Muga abre un proceso para incorporar nuevos viticultores de Rioja Alta a su red de proveedores

La bodega busca viñedos sostenibles y colaboraciones a largo plazo para reforzar la calidad y el abastecimiento de uva

Martes 25 de Noviembre de 2025

Compártelo

Leído › 253 veces

Bodegas Muga abre un proceso para incorporar nuevos viticultores de Rioja Alta a su red de proveedores

Bodegas Muga ha iniciado un proceso de selección dirigido a viticultores de Rioja Alta con el fin de analizar el potencial de nuevos viñedos que puedan integrarse como proveedores en su proyecto vitivinícola. La bodega, situada en Haro, busca así ampliar su red de colaboradores en una zona que considera clave para la elaboración de sus vinos.

La iniciativa responde al interés de Bodegas Muga por mantener y reforzar su compromiso con la calidad y el respeto al entorno. Según fuentes de la empresa, el objetivo es identificar parcelas que reúnan condiciones agronómicas y cualitativas adecuadas para contribuir a la identidad y el equilibrio de sus productos. La bodega subraya que valora especialmente la gestión responsable del viñedo y la apuesta por prácticas que favorezcan la sostenibilidad.

El proceso está abierto a todos los viticultores de Rioja Alta que deseen presentar sus parcelas para una evaluación conjunta. Bodegas Muga ha explicado que el primer contacto debe realizarse exclusivamente por correo electrónico, a través de la dirección [email protected]. De este modo, se pretende facilitar la gestión de los datos y garantizar la confidencialidad en cada caso.

Una vez recibidas las solicitudes, el equipo técnico de la bodega estudiará cada propuesta de forma individual. El análisis incluirá visitas a las parcelas, revisión del historial agronómico y valoración del potencial productivo y cualitativo. La empresa señala que busca establecer relaciones estables y transparentes con los viticultores seleccionados, dentro de un marco de colaboración a largo plazo.

Bodegas Muga cuenta con una larga trayectoria en Rioja Alta, donde ha desarrollado una filosofía basada en el respeto por el origen y la búsqueda constante de calidad. La apertura de este proceso responde también a la necesidad de adaptarse a los cambios en el sector y asegurar el abastecimiento de uva procedente de viñedos que cumplan con sus exigencias.

La zona de Rioja Alta es conocida por sus condiciones climáticas y geográficas favorables para el cultivo de variedades tradicionales como tempranillo, garnacha o mazuelo. Estas características han permitido a bodegas como Muga consolidar una reputación ligada a vinos equilibrados y con personalidad propia.

El proceso anunciado este martes, 25 de noviembre, se dirige tanto a pequeños como a medianos productores interesados en formar parte del proyecto. La bodega recalca que no se trata solo de adquirir uva, sino de crear una relación basada en valores compartidos y objetivos comunes.

La selección final dependerá del resultado del análisis técnico y del encaje con las necesidades actuales y futuras de Bodegas Muga. Los responsables insisten en que la transparencia será uno de los principios básicos durante todo el procedimiento.

Con esta medida, Bodegas Muga busca reforzar su posición en Rioja Alta e impulsar nuevas colaboraciones que permitan seguir elaborando vinos reconocidos dentro y fuera del país. El plazo para presentar candidaturas permanece abierto hasta nuevo aviso, según ha informado la propia bodega.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 253 veces

Tendencias

Más Tendencias