Navarra celebra concursos y actividades gastronómicas en torno al tomate en varias localidades

La iniciativa impulsa variedades antiguas, reconoce a hortelanos y ofrece menús especiales en restaurantes de la región

Viernes 29 de Agosto de 2025

Compártelo

Leído › 703 veces

Navarra celebra concursos y actividades gastronómicas en torno al tomate en varias localidades

Navarra vive estos días una serie de actividades centradas en el tomate, con concursos y propuestas gastronómicas en diferentes localidades. Este sábado se celebra el certamen de Mendigorría junto al Centro Cívico, donde además del concurso habrá un mercadillo de tomate y un homenaje al horticultor Antonio Ugalde, conocido por las semillas del “Tomate de Mendigorría”. El domingo será el turno de Tudela y Doneztebe/Santesteban, mientras que Pamplona acogerá su concurso el domingo 7 de septiembre dentro de la feria AUTENTIKA, dedicada a las razas autóctonas de Navarra. A estas iniciativas se suma Cadreita, que este domingo organiza el XV Día del Tomate.

La organización de los concursos corre a cargo de la sociedad Gasterea y Gazteluleku, con el apoyo de Reyno Gourmet. En Tudela, el restaurante Remigio y la Cofradía del Tomate Feo impulsan el conocido Concurso del Tomate Feo de Tudela. El objetivo principal es poner en valor las variedades antiguas y el trabajo de los hortelanos y hortelanas navarros. Las semillas de muchas variedades se han transmitido durante generaciones, lo que ha permitido conservar una gran diversidad en la región.

Para participar en los concursos de Mendigorría, Doneztebe/Santesteban y Pamplona, cada persona debe presentar tres muestras antes de las 10:00 h, con un máximo de 40 participantes por localidad. Se entregarán premios al primer, segundo y tercer clasificado, así como al mejor tomate de variedad antigua local. Los ganadores recibirán un diploma y un lote ofrecido por Reyno Gourmet. En Tudela, la recepción de tomates será entre las 10:00 y las 11:00 en el restaurante Remigio. Allí se premiarán cinco categorías: Mejor Tomate (con tres premios), Tomate más Feo y Categoría Cofradía, reservada para miembros y embajadores.

En Mendigorría, además del concurso y el mercadillo, el Centro Cívico ofrecerá sopa de tomate gratuita con la consumición y un menú especial llamado “Bloody Mendi”, que incluye tartar de tomate osmotizado con vodka y albahaca, Capremendi (tomate con mozzarella y pesto), ajoarriero con tomate y huevo frito, y cuajada de leche ahumada.

En Doneztebe/Santesteban también habrá mercadillo con venta de tomates antiguos, puestos de artesanía y una foodtruck gestionada por el cocinero Julen Fernández. Allí se podrán probar diferentes elaboraciones con tomate antiguo como ingrediente principal.

Tudela inicia sus actividades este sábado con el capítulo anual de la Cofradía del Tomate Feo e incluye mercadillo, vermú y máster class antes del concurso del domingo.

Pamplona celebrará su concurso en el Parque de la Runa durante la feria AUTENTIKA. Habrá exposición y venta de variedades antiguas a cargo de Tribal y Aspace. Los beneficios obtenidos por Aspace se destinarán a excursiones e iniciativas agrarias ecológicas para sus usuarios.

La Semana del Tomate también llega a los restaurantes navarros. Veintiún establecimientos ofrecen platos elaborados con tomates locales hasta final de temporada. La oferta abarca desde ensaladas sencillas hasta recetas más modernas. Entre los participantes figuran Donamariako Benta en Donamaría; Restaurante Topero, Remigio y Txoko del Remigio en Tudela; Erri Berri en Olite; Halconeras de Sancho IV en Funes; Ceniza Urban Grill, Pizzería Malatesta, Picaflor, Chez Belagua, Snob Cocktail&Food y Geltoki en Pamplona; Ubuntu Gastronómika en Peralta; Hospedería Santa Fe en Urraul Alto; Casa Carmen en Estella; Hotel Rural Camino de las Bardenas en Arguedas; Restaurante Orgi en Lizaso; Posada Elbete en Elbete; Restaurante Aritzalko en Etxarri Aranatz; Hospedería de Alesves en Villafranca; y Cívico de Mendigorria.

Cada restaurante ha preparado platos específicos para esta ocasión. Se pueden encontrar ensaladas con burrata o ventresca, gazpachos, sopas frías o propuestas como tartar osmotizado o salmorejo con ingredientes originales. El objetivo es dar visibilidad a la calidad del tomate navarro y fomentar su consumo tanto entre la población local como entre quienes visitan la región durante estos días.

El tomate ocupa un lugar central en la huerta navarra durante el verano. Su cultivo está muy arraigado en la cultura local y muchas familias conservan semillas propias desde hace generaciones. Los concursos buscan reconocer ese esfuerzo colectivo por mantener vivas las variedades tradicionales y promover su consumo mediante actividades abiertas al público general.

Las actividades previstas para estos días permiten conocer mejor la diversidad del tomate navarro tanto desde el punto de vista agrícola como gastronómico. Además, suponen una oportunidad para productores locales que pueden mostrar su trabajo directamente a consumidores finales o profesionales del sector hostelero.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 703 veces