Viernes 16 de Mayo de 2025
Leído › 814 veces
El Consejo Regulador de Vinos de Gran Canaria recibió un accésit en los Premios Enogastroturismo 2025. El acto tuvo lugar el 14 de mayo en Lanzarote, dentro del municipio de San Bartolomé. La Universidad de La Laguna organizó la ceremonia, que este año celebró su duodécima edición. Los premios reconocen cada año la excelencia y el trabajo en el sector agro-enoturístico de las Islas Canarias.
Sandra Armas Juez, vocal del Consejo Regulador, recogió el accésit en nombre de la entidad. El jurado valoró la labor del Consejo en la promoción y difusión del vino producido en Gran Canaria. El reconocimiento pone en valor el esfuerzo colectivo de bodegueros, viticultores y profesionales que trabajan para impulsar la Denominación de Origen.
Los Premios Enogastroturismo buscan reconocer iniciativas originales y buenas prácticas tanto en vitivinicultura como en turismo del vino y turismo gastronómico. Pueden recibir estos galardones tanto personas físicas como entidades, siempre que su trabajo contribuya a la promoción y uso responsable de los productos y recursos locales.
En esta edición, Bodegas Reverón recibió el premio a la Iniciativa Empresarial por su trabajo en el sector. La Casa del Vino de Tenerife fue reconocida por su labor en la categoría de Acción de Promoción. Además, la enóloga María Elena Batista Herrera obtuvo el Premio Rafael Armas Benítez por su trayectoria profesional.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Vinos de Gran Canaria expresó su agradecimiento por este reconocimiento. La entidad considera que este tipo de menciones ayudan a visibilizar el esfuerzo diario del sector vitivinícola insular y refuerzan el compromiso con la calidad y la promoción del producto local.
La entrega de los premios reunió a representantes del sector vitivinícola, autoridades locales y expertos en turismo gastronómico. El evento sirvió también para intercambiar experiencias sobre las tendencias actuales en el turismo del vino y para analizar las oportunidades que ofrece este ámbito para las islas.
La Universidad de La Laguna mantiene desde hace años una línea de trabajo orientada a impulsar el desarrollo rural y la valorización del producto local a través del turismo gastronómico y del vino. Los Premios Enogastroturismo forman parte de esta estrategia, que busca fortalecer la identidad canaria y apoyar a los profesionales que apuestan por la calidad y la innovación.
El reconocimiento al Consejo Regulador llega en un momento importante para los vinos grancanarios, que han experimentado una mejora constante en los últimos años. El sector trabaja para consolidar su presencia tanto dentro como fuera del archipiélago, apostando por variedades autóctonas y métodos tradicionales adaptados a las nuevas demandas del mercado.
La celebración de estos premios contribuye a dar visibilidad al trabajo realizado por bodegas, instituciones y profesionales vinculados al turismo gastronómico y al vino en Canarias. El acto celebrado en Lanzarote refuerza la colaboración entre islas y promueve el intercambio de conocimientos entre los distintos agentes implicados.
Leído › 814 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa