Unión de Uniones considera insuficientes las medidas del Gobierno para el sector del vino

La organización agraria reclama más fondos directos y ayudas urgentes ante la crisis e incertidumbre que afrontan los viticultores

Jueves 15 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 984 veces

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha calificado como insuficiente el paquete de medidas para el sector del vino presentado esta semana por el Ministerio de Agricultura. La organización agraria ha emitido un comunicado en el que explica que el plan presentado no cubre aspectos que considera prioritarios para los viticultores. El martes, representantes de Unión de Uniones participaron en una reunión de trabajo convocada por el Ministerio, donde se informó sobre el estado actual de las medidas incluidas en el denominado Paquete Vino. Estas medidas modificarán varios artículos de los Reglamentos que regulan el sector vitivinícola.

La organización reconoce algunos avances en la propuesta del Ministerio. Entre ellos, señala el aumento del periodo de replantación hasta ocho años y la limitación de nuevas plantaciones según criterios regionales. Según Unión de Uniones, estas acciones pueden evitar la deslocalización tanto de plantaciones como de replantaciones. También valora positivamente las iniciativas relacionadas con el potencial productivo, como la fijación de rendimientos máximos y la gestión de reservas. Además, considera adecuado que se impulse la elaboración de vinos sin alcohol o con bajo contenido alcohólico, ya que estas medidas buscan equilibrar la oferta y la demanda.

Sin embargo, Unión de Uniones considera que estas actuaciones no son suficientes para responder a las necesidades actuales del sector. La organización pide al Ministerio que habilite un presupuesto extraordinario para que los fondos asignados a la Intervención Sectorial Vitivinícola lleguen directamente a viticultores y bodegueros interesados en continuar su actividad. Además, solicita que se incorpore una medida específica para el arranque de viñedos con criterios sociales en zonas concretas. También propone implicar a las comunidades autónomas en la definición de una vendimia en verde más atractiva para los productores, con el objetivo de compensar la pérdida de ingresos derivada de esta práctica.

Unión de Uniones subraya la importancia estratégica del sector vitivinícola en la economía española y recuerda las incertidumbres que afronta debido a la situación internacional del mercado. La organización considera que este es un momento clave para apoyar a los viticultores mediante medidas eficaces y adaptadas a sus necesidades reales.

Por otro lado, Unión de Uniones lamenta que las ayudas previstas por sequía para el sector sigan sin activarse y permanezcan bloqueadas. Según la organización, esta situación añade presión sobre los productores, quienes ya sufren las consecuencias económicas derivadas tanto del clima como del mercado exterior.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 984 veces