Bodegas Marqués de Cáceres cierra un año en el que el enoturismo ha ganado enteros con la creación del espacio Atelier Gaudium

El espacio singular se incorpora a una oferta anual rica y diversa que sorprende a todo tipo de públicos y amantes del vino

Carmen Fernández

Martes 10 de Diciembre de 2024

Compártelo

Leído › 2770 veces

Tres generaciones acompañan el trabajo de una de las bodegas más reconocidas de la Rioja Alta, Bodegas Marqués de Cáceres, que desde un primer momento apostó por una producción vitivinícola de calidad y por elaborar vinos singulares, lo que le ha permitido no solo reconocimiento internacional si no continuar con su expansión y su buen hacer desde su fundación, en 1970. A lo largo de este tiempo, esta bodega de Cenicero ha apostado fuertemente por el enoturismo.

Para ello cuenta con una oferta de enoturismo cuidada al detalle y orientada a todo tipo de públicos y amantes del vino con el objetivo de ofrecer una experiencia diferente y adaptada a quien cada año se acerca a descubrir esta icónica bodega, donde podemos encontrar prácticamente tantos vinos como formas de disfrutarlo

Una oferta accesible durante todo el año, y una bodega que este año ha hecho una importante incorporación con la creación de Atelier Gaudium, un espacio tangible donde se crean los vinos más icónicos de Bodegas Marqués de Cáceres, una exclusiva microbodega en la que dar identidad y contexto a las elaboraciones más especiales de la Bodega, y que está llamada a convertirse en 2025 en el centro neurálgico de todas las elaboraciones singulares, diferenciales y hasta experimentales si cabe, del equipo de enólogos de Bodegas Marques de Cáceres.

Emoción, inspiración y trabajo se unen para dar lugar a un espacio donde se reúnen las micro-elaboraciones especiales o los trabajos para recuperar una variedad minoritaria casi desaparecida de Rioja, la Maturana Tinta que está siendo llevada a la máxima expresión en su finca singular "La Halconera" o las elaboraciones procedentes de fincas propias como Ágora en San Vicente de la Sonsierra o los centenarios viñedos de Laguardia y Lanciego, donde atesoran parcelas de calidad excepcional

Un tesoro para el enoturista

De esta forma, además de poder participar en la visita a las instalaciones, en las catas con diferentes maridajes o en las actividades en grupo, Atelier Gaudium se convertirá en 2025 en un tesoro para el enoturista, que se encuentra rodeado de depósitos de hormigón, de acero inoxidable y tinas de roble francés una de las cuales dispone de una duela de cristal que deja vislumbrar la magia y el movimiento entre las uvas enteras.

El Atelier Gaudium se completa por una nueva sala donde se explican todas las experimentaciones y pruebas que durante los últimos años la marca ha estado haciendo sobre la crianza y maduración de sus vinos.  Fudres de roble de distintas formas, tamaños y tostados, barricas con forma de "lágrimas", o "huevos de madera" donde se vinifican vinos blancos son ejemplo de este dinamismo a la hora de entender, perfeccionar y mejorar el paso por madera de sus vinos.  Y no solo madera, también hormigón, ánforas de barro,... traducción al visitante de antiguas actividades tradicionales con materiales y técnicas de vanguardia.

Esta nueva incorporación a la visita a Bodega abrirá sus puertas en enero de 2025, cuyo calendario de reservas ya está disponible en su web de Enotuturismo, y permitirá ofrecer una completa experiencia, en el interior y el exterior de la bodega, con una experiencia visual y sensorial.

En su apuesta por el desarrollo sostenible, Bodegas Marqués de Cáceres reformó una antigua casa de aperos convirtiéndola en un espacio totalmente sostenible alimentado con placas solares en el que disfrutar de experiencias de enoturismo Premium en un paraje inigualable: un espacio situado en medio del sus viñedos donde organizan salidas en grupo para descubrir las distintas variedades, proyectos innovadores e instalaciones en los cultivos que les permiten ser año tras año uno de los nombres con más prestigio y reconocimiento a nivel nacional e internacional. Una opción más para pequeños grupos que quieran descubrir el vino desde sus raíces.

Además, el año pasado renovaron su tienda y wine bar convirtiéndola en un espacio acogedor y moderno con una oferta de vinos y tapas ideales para hacer una pausa y desconectar. Una oferta que se completa con una terraza exterior, donde catar y disfrutar de los vinos tanto en su vinoteca como al aire libre con el objetivo de ofrecer una experiencia que permita disfrutar a todos los amantes del vino para que sigan enamorándose de los vinos de Bodegas Marqués de Cáceres.

HORARIOS DE VISITA

  • Visita a la bodega: 11:00h, 13:00h y 17:00h de lunes a sábado (con reserva previa). Los domingos, a las 12:00h (mínimo 10 personas).
  • Reservas: Puedes reservar tu visita directamente en la web www.marquesdecaceresenoturismo.com o de forma telefónica con el equipo de enoturismo en el 626653782.
  • Experiencias personalizadas: Para experiencias personalizadas ponte en contacto en el 626653782 para recibir tu oferta a medida.
  • Wine bar y tienda: abiertos de lunes a viernes de 8:30 a 17:30 y los sábados de 10:00 a 18:00
Carmen Fernández
Licenciada en CC de la Información y especializada en enogastronomía y turismo
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2770 veces