Vendimia contra el cáncer de mama

El pasado 5 de septiembre Cava Bertha organizó una vendimia muy especial. En un gesto de valentía, resiliencia y solidaridad, un grupo de mujeres que han afrontado la batalla contra el cáncer se reunieron en Subirats (Penedès) y se convirtieron en vendimiadoras por un día.

Escrito por

Jueves 07 de Septiembre de 2023

Compártelo

Leído › 3584 veces

 


La vendimia, organizada por Cava Bertha y bajo el liderazgo de Gemma Flaqué, reunió a una veintena de participantes, todas ellas supervivientes de cáncer que han demostrado una admirable fortaleza en su lucha contra esta enfermedad.

Juntas, bajo la atenta mirada y las detalladas explicaciones del enólogo y propietario de la bodega, Josep Torres, recogieron las uvas de xarel·lo rojo, una variedad de uva minoritaria y única en la región del Penedès, que se utiliza para elaborar el vino Autora.

Tras recoger las uvas manualmente, lo volcaron en la prensa y pudieron probar el mosto flor. Entre risas, complicidades y muchas emociones terminaron la mañana con un "brunch", donde también disfrutaron de la actuación del showman Jordi LP.

La experiencia sirvió para disfrutar de un día de desconexión de sus rutinas y al mismo tiempo para relacionarse con compañeras que están pasando el mismo proceso de superación de la enfermedad.

Los beneficios de la venta del vino Autora-Xarel·lo Vermell se destinarán al Grupo de Investigación Genómica del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi y Sunyer del Hospital Clínic de Barcelona, ​​donde se realiza una investigación de vital importancia para avanzar en la comprensión y tratamiento del cáncer.

Cava Bertha, vive un momento dulce en el que sus cavas son reconocidos en todo el mundo y percibidos como espumosos de alta calidad. Tienen claro que de algún modo debían expresar su gratitud y devolver a la sociedad ese reconocimiento.

La Vendimia de Autora es un testimonio más de cómo la comunidad del mundo del vino se puede unir para hacer una diferencia significativa en la lucha contra las enfermedades, las desigualdades y la falta de oportunidades de ciertos colectivos.

Un artículo de Carme Saló
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3584 veces

Tendencias

Más Tendencias