Vilma Delgado
Jueves 10 de Agosto de 2023
Leído › 26146 veces

El vino tinto es una bebida sofisticada, aromática y muy popular en nuestro país. Cuando se consume de forma regular y moderada nos ofrece grandes beneficios para la salud. Además, mejora considerablemente la experiencia gastronómica, pues es el mejor aliado de carnes, asados o platos de verduras.
Si quieres comprar vino tinto en España vas a encontrarte con un sinfín de posibilidades, pues es una de nuestras bebidas estrella. Pero, ¿sabes cuáles son las variedades más comunes y sus Denominaciones de Origen? En este artículo vamos a explorar las variedades más populares, sus características y las DO más aclamadas donde se producen.
El vino tinto puede tener un sabor muy diferente según el tipo de uva que se emplee para hacerlo y el periodo de envejecimiento, que lo intensifica conforme pasan los años. Con base en estos criterios podemos encontrar 8 variedades muy usuales en nuestro país que te aconsejamos probar tarde o temprano. Son las siguientes:
Tener que seleccionar una denominación de origen por sus vinos tintos es tener que seleccionarlas a todas, por ello vamos a mencionar ocho donde por historia, producción, prestigio y tradición el tinto es el rey.
Rioja es la denominación de origen más antigua de España y las más internacional. Los vinos Rioja están elaborados principalmente con la variedad Tempranillo, son conocidos por su elegancia, finura y capacidad de envejecimiento.
La DO Ribera del Duero es otra de las más prestigiosas en todo el mundo, aunque es una DO joven sus vinos tienen más de 2 mil años de historia a sus espaldas. Producidos en la región de Castilla y León, estos vinos tienen una gran personalidad. También elaborados en su mayoría con Tempranillo, destacan por su estructura, intensidad y potencia.
Por su parte, la pequeña, pero distinguida, DOCa Priorat se ubica en una zona montañosa de Tarragona, una suerte de tierras que también cuentan con larga tradición vinícola. En este contexto se producen vinos que suelen ser de elevada graduación, especialmente intensos y robustos. La garnacha es la uva más empleada para conseguir estos resultados fantásticos.
Otra joya de Castilla y León, la DO Toro produce vinos con cuerpo, ricos en fruta y con un distintivo carácter terroso. Su historia vinícola se remonta a tiempos de la ocupación romana.
Desde la región de Murcia, estos vinos se caracterizan por su equilibrio y la expresión pura de la variedad Monastrell. Son vinos robustos, pero con una elegancia que sorprende a quienes los descubren por primera vez.
Situado en la provincia de León, Bierzo destaca por sus vinos elaborados con la variedad Mencía. Son vinos frescos, florales y con una acidez vibrante, perfectos para aquellos que buscan algo diferente.
Esta denominación de origen se encuentra en la provincia de Huesca, en la región de Aragón. Los vinos tintos de Somontano son conocidos por su versatilidad, frutosidad y buen equilibrio, con variedades como Cabernet Sauvignon, Merlot y Tempranillo liderando la producción.
Esta región, vecina de Rioja, ha sabido hacerse un nombre por sí misma. Aunque más conocida por sus rosados, sus tintos, variados y versátiles, se adaptan a diversos paladares, ofreciendo desde propuestas frescas hasta otras más estructuradas. Los tintos navarros son de los más versátiles de España. La variedad Garnacha triunfa en estas tierras.
Leído › 26146 veces