Miércoles 14 de Octubre de 2020
Leído › 61761 veces
Hay una frase que los sumilleres estamos muy cansados de escuchar: "me gusta el vino, pero no lo bebo porque no entiendo". Considero que esta frase es el gran enemigo de bodegueros y profesionales para la venta de vino, y hay que acabar con ella.
Al final, el vino es algo mágico y natural, se hace solo. Por supuesto la mano del hombre y sus conocimientos producen algo de muchísima más calidad que lo que sería el mosto de uva fermentado en bruto. El hombre, la ciencia y la tecnología perfeccionan lo que la naturaleza le regala. Pero el vino es eso, un maravilloso regalo de la naturaleza.
Y algo tan natural y mágico y que, además, está exquisito, lo hemos tecnificado demasiado. Hemos "tensionado" el consumo del vino, con complejidades que, si bien están presentes (y esa complejidad es fantástica), no son necesarias para el mero disfrute del producto, que es lo más importante en el vino: disfrutarlo.
Partiendo de este pensamiento surgió la idea de hacer un vino desenfadado, simpático y sin más pretensión que dejar un buen recuerdo del momento en que se consume.
Exacto, como te comentaba anteriormente, la complejidad del vino (que insisto, la tiene y es uno de sus múltiples encantos) no puede estar por encima del deleite que produce su consumo.
Mencionas la cerveza pero en realidad la gran mayoría de los bebedores de cerveza tampoco saben como se hace, ni que aromas tiene, ni los tipos de elaboración, ni los componentes... La beben porque les gusta. Eso tenemos que conseguir con el vino: ¿Te gusta? Sí. Pues bébelo y disfruta, porque estás bebiendo magia, historia y tradición.
Yo creo que la definición de este vino se encuentra en la contraetiqueta, donde expreso que me gusta el vino "con toda su complejidad, sí. Pero con toda su sencillez, sin palabrejas ni posturitas, con su naturalidad y su poder de seducción... en ese plan, no solo me gusta: me enamora.
Con mi mujer, con mi familia, con mis amigos. En bodega, en casa o en al bar de Roberto. En las alegrías y en las penas, en la salud y en la enfermedad, todos los días de mi vida. Porque hoy es hoy. Porque está buenísimo. Y Punto. Incluso cero."
¡No! No rotundo. Todos los elementos, variedades, complejidades, aromas, tonalidades... ¡Todo eso es fascinante! Y no podemos perderlo a nivel profesional, forma parte de lo maravilloso de la profesión. Pero al público en general, al consumidor aficionado al vino no podemos marearlo con estos conceptos y este lenguaje, pues muchas veces se pierde y la consecuencia es lo que hemos comentado: se bebe menos vino porque se asocia a un ámbito exclusivo de expertos capacitados.
Pues no sé... Yo creo que diría... "este vino está buenísimo. Y punto. Incluso cero".
La aceptación de la marca ha sido buenísima en el sector, aunque siempre haya alguien que pueda discrepar y eso es también bueno.
Al final, una bodega, una tienda de vinos, un restaurante... no dejan de ser negocios que tienen que vender para obtener rentabilidad, y pienso que la línea de todo el sector va muy encaminada en el concepto de Cero Puntos Parker; simplificar el consumo de vino y beberlo por el placer que produce.
Bueno, en supermercados puedes encontrar también muy buenos vinos. Pienso que lo que puede faltarles es la figura de un asesor de la sección. En todo supermercado hay un charcutero, un carnicero, un pescadero... pero generalmente nadie que te ayude a elegir un vino.
En este sentido, precisamente Makro ha marcado la línea que a mí me parece ideal y que podrían imitar el resto de grandes superficies. Cada centro de Makro tiene una bodega dirigida por un sumiller con formación encargado exclusivamente de la venta del vino y del asesoramiento de sus clientes, además de preocuparse de la perfecta conservación del producto y la gestión del stock. Y así, siempre es mucho más fácil la compra para el cliente.
Leído › 61761 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa